Con las nuevas tecnologías pequeñas y grandes empresas, así como empresarios se adaptan a las redes sociales para acercarse a su público, siendo WhatsApp una herramienta con gran funcionamiento.
Y es que en la vida personal, la app de mensajería instantánea hace más fácil la comunicación, permitiendo que podamos enviar a nuestros contactos diversos archivos, sea en foto, video, notas de voz y documentos. Si tienes algún emprendimiento o negocio o solo tienes curiosidad, aquí te decimos algunas diferencias entre una cuenta de WhatsApp empresarial y una personal.
Te podría interesar: WhatsApp Blue: ¿Cuáles son los riesgos de esta versión falsa?
¿Qué diferencia hay entre WhatsApp normal y WhatsApp Empresarial?
Aunque parece que ambas aplicaciones de WhatsApp son lo mismo, debido a que las dos sirven para mantener conversaciones, cada una ofrece funciones y herramientas distintas para lograr tus objetivos de ventas y acercarte a clientes potenciales.
El nombre, WhatsApp y WhatsApp Business, no es lo único que las hace diferentes, aquí te dejamos cinco:
1. Nombre de usuario
En WhatsApp Business debes ser muy cuidadoso a la hora de elegir el nombre para la cuenta empresarial, ya que después no podrás modificarlo, mientras que en una cuenta personal de WhatsApp puedes hacerlo las veces que quieras.
2. Verificación por télefono
Con WhatsApp Business te ofrece la función de agregar un télefono fijo, este puede ser de la oficina y así dar mayor certeza a tus clientes potenciales que se trata de un negocio formal, donde podrás tener un contacto directo a través de llamadas.
3. Link de Acceso
Otra gran diferencia es que en una cuenta empresarial podrás agregar un enlace directo con el que las personas interesadas podrán ponerse en contacto de manera directa e inmediata, el cual puedes colocar en tus otras redes sociales potenciando tus ventas y nuevos clientes.
4. Respuesta Automática
Con una cuenta empresarial, puedes brindar una mejor atención a los interesados en tus productos o servicios, y es que puedes configurar una respuesta con la que seguro podrás resolver sus dudas sobre costos, horarios, servicios, en tanto, en una cuenta personal esto no es posible.
5. Catálogo de Productos
Otra gran diferencia es que WhatsApp te ofrece la herramienta de catálogo de productos, haciendo más atractivo que tus clientes visualicen un catálogo con fotos de los mismos, descripciones y costos.
¿Cuál me conviene más, WhatsApp Empresarial o Personal?
Ahora sí que, depende de tus necesidades y al giro que te dediques es como te darás cuenta qué cuenta de WhatsApp te funciona más.
Aunque es cierto que, WhatsApp empresarial cuenta con más herramientas que te ayudarán a tener una comunicación más cercana con clientes y brindar una atención personalizada, además, con un catálogo de productos podrás hacer tus productos atractivos y que se interesen más.
Otros tucos que debes saber de WhatsApp
¡Siempre hay actualizaciones y novedades disponibles! Te contamos las mejores que no te debes de perder:
- ¿Cómo deshabilitar la cámara de WhatsApp para no ser espiado?
- ¿Cómo crear un canal de WhatsApp? Conoce los sencillos pasos aquí
- Truco para subir estados con música en WhatsApp
Te podría interesar: ¿Te llaman desconocidos y cuelgan? Es un fraude llamado Wangiri
¡Cuidado! Cometen fraudes en redes sociales prometiendo subsidios de $20 mil pesos