Un fuerte sismo sacudió el sur de Jalisco la noche del pasado martes 15 de abril, dejando una escena de devastación en la comunidad de Los Mazos, municipio de Tuxpan. El temblor, con epicentro en Zapotiltic y una magnitud de 4.8, abrió gigantescas grietas en campos de cultivo, provocó derrumbes y dejó incomunicadas a varias localidades vecinas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 23:52 horas, con una profundidad de apenas 10 kilómetros, lo que intensificó su impacto en la superficie. Aunque Jalisco es una zona sísmicamente activa, las consecuencias de este temblor fueron especialmente notorias en comunidades rurales.
Sigue leyendo: ¡Tragedia! Mueren cinco estudiantes calcinados tras incendio de autobús escolar
Advierten de posibles derrumbres tras sismo en Jalisco
Los habitantes de Los Mazos y sus alrededores reportaron severos daños en viviendas, caminos y templos. “La iglesia quedó cuarteada, hay muchas grietas por todos lados y caminos bloqueados por derrumbes”, relató una vecina de Tuxpan. Además, se registró el colapso parcial de una olla de agua utilizada para almacenamiento, lo que representa un riesgo adicional para los residentes.
Uno de los puntos más críticos es El Ejido de Atenquique, que quedó incomunicado debido a la fractura en los tramos carreteros. Las autoridades locales confirmaron que los accesos por caminos de terracería son inseguros y podrían continuar desmoronándose.
Protección Civil del municipio emitió un comunicado en el que exhorta a la población a no transitar por las zonas afectadas mientras se realiza la evaluación de daños estructurales y geológicos. Equipos de emergencia siguen desplegados en la región para brindar apoyo y prevenir nuevas tragedias.
Este evento recuerda la vulnerabilidad de las comunidades rurales ante fenómenos naturales y la urgencia de reforzar medidas de prevención, monitoreo y respuesta ante emergencias sísmicas.
Te podría interesar: Él es William Scull: el cubano que enfrentará al Canelo Álvarez en Arabia Saudita
Avanzan labores de combate de incendios forestales en Morelos