Si terminaste tu carrera universitaria y aún no has conseguido titularte por la causa que sea, ya podrás hacerlo y es que la Secretaría de Educación Pública,(SEP) en México, expide los títulos profesionales con el acuerdo 286.
Aquí te decimos de qué trata este acuerdo y quiénes serían los beneficiarios.
¿Qué es el acuerdo 286 de la SEP?
Con el acuerdo 286 la SEP emite títulos profesionales a aquellas personas que no cuenten con un título universitario o certificado de bachillerato.
Obtener un título profesional con el Acuerdo 286 es muy sencillo y solo bastará con presentar exámenes donde se evalúen tus conocimientos en conjunto con el la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación, (DGAIR).
Se trata de evaluaciones globales por varias instituciones evaluadoras, públicas y privadas.
¿Quiénes se benefician con el acuerdo 286 de la SEP?
Las personas que podrán beneficiarse con el Acuerdo 286 son quienes no cuenten con su título profesional, si por algún caso abandonaron sus estudios o dejaron inconcluso el proceso de titulación.
Eso sí, se deberán aplicar las destrezas, conocimientos y habilidades adquiridas en ciertas áreas de especialización.
Ser acreedor a un título profesional mediante el Acuerdo 286, permitirá que los interesados tengan mejores oportunidades laborales en cuanto a sus conocimientos, los cuales tendrán válidez con un título emitido a través del Acuerdo 286 de la SEP.
¿Cómo tramitar un título profesional con el Acuerdo 286?
Es importante que, a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación, (DGAIR), realices el proceso de solicitud.
Una vez que la obtengas, estarás en un proceso de evaluación de acuerdo al perfil profesional, nivel educativo o áreas de estudio de interés.
Te podría interesar: OFICIAL: El salario que deben pagarte si trabajas estos 3 días durante Semana Santa 2024
Calendario escolar 2023-2024: regreso a clases, puentes, vacaciones y consejo técnico