¿Creen en Dios?, la Semana Santa se trata de un evento totalmente religioso, sin embargo, en estas fechas las personas acostumbran a salir de vacaciones a la playa o balnearios.
La razón del porque eligen esos lugares, se debe a que en las fechas en las que se suele llevar a cabo la Semana Santa, es cuando ya llegó la primavera a México, por lo que las altas temperaturas imperan en varios estados de nuestro país y salir a refrescarse es lo ideal durante esta celebración.
Sigue leyendo: ¡Llegó la primavera! ¿Cuánto tiempo dura y cómo cambia el clima en Morelos?
¿Qué significa Semana Santa?
La Semana Santa se trata de un celebración en donde se recuerda la muerte y resurrección Jesús, marcando como inicio su entrada a Jerusalén, la Última Cena, el viacrucis, su muerte y el día en que regresa a la vida.
Estos días se basan en la fe cristiana católica y dan inicio con el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección, tiempo en el que las personas creyentes reflexionan y oran, para conmemorar el amor de Dios y la vida eterna.
¿Por qué se celebra Semana Santa en México?
La razón por la que se celebra en México se debe a que la Semana Santa tiene sus orígenes en las peregrinaciones que se realizaban en los sitios de la pasión y muerte de Jesucristo.
Por ello, la iglesia suele llevar a cabo esta celebración en nuestro país, donde existen creyentes que son fieles a la pasión de Cristo y con su devoción buscan reivindicarse y arrepentirse de sus pecados.
¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa?
De acuerdo con el calendario oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los estudiantes van a disfrutar de un largo periodo de vacaciones por Semana Santa, las cuales se llevarán a cabo del lunes 14 al viernes 25 de abril de 2025.
Te podría interesar: ¡A armar maletas! ¿Cuándo inicia la Semana Santa 2025 en Morelos?
“¡México al vapor! ¿Sobrevivirás al calorón de esta semana?”