¿Lo sabías? Por esta razón se celebra el Domingo de Resurrección en Semana Santa 2024

¿Por qué se celebra la Pascua de Resurrección y cómo la celebran los católicos? Aquí te contamos detalles sobre esta celebración de la Semana Santa 2024.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Domingo de Resurrección
Crédito: Getty Images

Para la fe cristiana la Semana Santa 2024 es una de las celebraciones con mayor devoción, previamente con la época de Cuaresma que dura 40 días se preparan a través de la oración y el ayuno para conmemorar la Pasión de Cristo.

Posteriormente vienen los días mayores como lo son el Jueves Santo, donde se conmemora la Última Cena de Jesús con sus 12 apóstoles, el Viernes Santo cuando fue crucificado, el Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.

Aquí te decimos qué significado tiene y por qué se conmemora este 31 de marzo como parte de la Semana Santa 2024.

¿Qué ocurrió el Domingo de Resurrección?

El domingo de Resurrección o de Pascua, es la fiesta más importante para todos los católicos.

La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío, la Sábana Santa y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles

Con esta celebración se rememora la bienvenida de Jesús a Jerusalén y la promesa de la vida eterna para los creyentes cristianos.

En el domingo de Resurrección “¡Cristo ha resucitado!”, venció a la muerte y resucitó de entre los muertos al tercer día, la Iglesia convoca a los fieles creyentes a llevar una vida nueva en esperanza, alegría, fe y caminar hacia Cristo.

“Caminemos hacia Él, que es el Camino, la Verdad y la Vida”...

De acuerdo con el calendario, el Domingo de Resurrección durante la Semana Santa 2024 se celebra el 31 de marzo.

Con la misa del Domingo de Resurrección, finalizan los actos litúrgicos de la Semana Santa de este año.

Te podría interesar: Semana Santa 2024: ¿Qué ocurrió el Sábado de Gloria y por qué se conmemora este 30 de marzo?

¿Qué es el ayuno y la vigilia en Cuaresma?

[VIDEO] Inició la época de la Cuaresma y una tradición es no consumir carnes rojas, aquí te decimos las diferencias entre el ayuno y la vigilia. Conoce los detalles.

  • Regional News US
×