La Ciudad de México y el Estado de México amanecieron hoy 24 de abril bajo las mismas condiciones ambientales que encendieron las alertas un día antes: niveles elevados de ozono y una atmósfera que no favorece su dispersión. Por ello, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidió mantener activa la Fase I de Contingencia Ambiental atmosférica en toda la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con el reporte oficial, el sistema de alta presión que domina la región ha provocado cielo despejado, radiación solar intensa y vientos débiles, lo que, en conjunto, eleva la concentración de contaminantes. La situación ha obligado a activar medidas como el programa Doble Hoy No Circula, que restringe la circulación de miles de vehículos particulares, de carga y de transporte público.
Sigue leyendo: ¡De terror! Tiburón ataca a buzo en la playa y solo encuentran restos humanos
¿Qué autos no circulan hoy 24 de abril?
Este jueves 24 de abril debido a la Contingencia Ambiental en el Valle de México, deberán quedarse en casa:
- Todos los vehículos con holograma 2.
- Vehículos con holograma 1 y placas terminadas en 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
- Vehículos con holograma 0 y 00 con engomado verde (placas terminadas en 1 y 2).
- Unidades sin verificación, como foráneos o nuevos.
- Vehículos repartidores de gas LP sin válvula de desconexión seca, con matrícula non.
- Vehículos de carga (de 6:00 a 10:00 horas), salvo los que estén registrados en programas de autorregulación.
- Taxis con hologramas 0, 00, 1 o 2, conforme a las restricciones anteriores (de 10:00 a 22:00 horas).
Recomendaciones para cuidar tu salud ante Contingencia Ambiental hoy 24 de abril
La CAMe también emitió recomendaciones importantes para la ciudadanía. Entre ellas:
- Evitar actividades físicas al aire libre entre la 1 y las 7 de la tarde.
- No fumar, especialmente en espacios cerrados.
- Limitar el uso de aerosoles y productos con solventes.
- Recargar gasolina después de las 6 de la tarde.
- Consultar la calidad del aire a través de la app “Aire” o en aire.cdmx.gob.mx.
Se espera una actualización oficial a las 15:00 horas, donde se determinará si las condiciones mejoran o si las medidas deben continuar.
En tanto, se reitera el llamado a la población para reducir su huella contaminante y tomar precauciones, especialmente en personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.
Te podría interesar: ¿Habrá clases el 30 de abril en Morelos por el Día del Niño? Esto dice la SEP
JUSTO EN EL BLANDO: Denuncian falta de agua en Jiutepec desde hace tres años