¿Sabías que crecer con una mascota puede mejorar la empatía y la inteligencia emocional
Una mascota no es un juguete: es un maestro de vida con patas y bigotes.
¿Sabías que crecer con una mascota puede mejorar la empatía y la inteligencia emocional de niñas y niños? No se trata solo de juegos: la convivencia entre infancias y animales puede enseñar respeto, rutina y hasta el valor del silencio.
Pero ojo: no todos los lomitos son juguetones, ni todos los michis toleran abrazos eternos. Enseñar a los peques a leer el lenguaje corporal de su compañero peludo es clave para una relación sana. Si mueve la cola no siempre es felicidad… a veces es ansiedad.
Asignar tareas como cepillar o alimentar también fortalece el vínculo. Y no olvidemos que, al final, ellos aprenden viéndonos: si tratamos a los animales con respeto, ellos harán lo mismo.
Con diálogo, límites claros y mucha ternura, la amistad entre infancias y animales puede durar toda la vida.
¿Tú cómo promueves la empatía en casa? Cuéntanos en redes y únete a la comunidad digital de TV Azteca Morelos.
¿Sabes por qué nos gusta oler a nuestros perritos? ¡Tiene beneficios!