La empresa de biotecnología Colossal Biosciences, ha anunciado un hito científico al lograr el nacimiento de tres lobos gigantes o lobos terribles (Aenocyon dirus), una especie extinta desde hace más de 12 mil años.
La desextinción de esta especie se realizó mediante el uso de ingeniería genética avanzada y clonación.
#NOTICIA: Los científicos han recuperado lobos terribles usando ADN antiguo, más de 10.000 años después de su extinción.
— Informa Cosmos (@InformaCosmos) April 7, 2025
pic.twitter.com/ODfKg5NOCv
Te puede interesar: ¿Un robot mesero? Así es Tilingo, el androide que sorprende a comensales en Veracruz
Rómulo, Remo y Khaleesi: los lobos terribles que regresaron de la desextinción
Los cachorros, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi (esta última en referencia a la serie Game of Thrones), fueron desarrollados a partir de ADN antiguo extraído de fósiles, el cual fue comparado y editado sobre la base del lobo gris común.
Los científicos realizaron 20 modificaciones genéticas en 14 genes específicos para replicar rasgos distintivos del lobo gigante, como su gran tamaño, pelaje blanco y estructura ósea robusta.
¿Cómo son los lobos terribles?
A los seis meses de edad, los lobos terribles muestran dimensiones impresionantes: miden cerca de 1.20 metros de largo, pesan alrededor de 36 kilos, y podrían alcanzar hasta 68 kilos y 1.80 metros de longitud en su etapa adulta.
El Aenocyon dirus fue un depredador, adaptado para cazar grandes presas como bisontes y caballos. Además de ser uno de los carnívoros dominantes de América del Norte hasta su extinción hace aproximadamente más de 10 mil años.
¿Me estás diciendo que lo que estoy viendo es un Lobo Terrible? ¿Estoy viendo una criatura prehistórica desextinta? https://t.co/5RBmKzfBLB pic.twitter.com/lyWqNpHhYn
— Terra Saurian 🦖🦕 (@IndominusT) April 7, 2025
¿El inicio de la era de desextinción?
La empresa Colossal Biosciences planea aplicar estas técnicas con otras especies extintas como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania, y colaborar con proyectos de conservación para apoyar a especies amenazadas, como el lobo rojo, que aún sobrevive en la naturaleza pero enfrenta un alto riesgo de desaparición.
La empresa asegura que este avance no solo es un espectáculo científico, sino una propuesta seria de restauración ecológica:
“No se trata únicamente de traer de vuelta a especies extintas, sino de asumir nuestra responsabilidad como humanidad para remediar el daño ecológico causado”. Algo así como la película de ficción, Jurassic Park.
Seguir leyendo: [VIDEO] Enorme espiral luminosa aparece en el cielo y causa pánico: ¿De qué se trató?
JUSTO EN EL BLANDO: Falta un pequeño detalle en este puente peatonal de Jiutepec