Los tamales son un platillo insignia de la gastronomía mexicana, la cual es muy basta. A pesar de que su base es de maíz, al igual que muchas comidas de México, es una variante muy rica y llena de sabor que se encuentra en la vida diaria de todos los mexicanos.
Ya sea que te comas uno de vez en cuando, por la mañana o por la noche, en el puesto de establecido o en un triciclo de los vendedores; por gusto o porque te tocó muñeco en la rosca de reyes, nunca es un mal momento para degustar este delicioso platillo.
Seguir leyendo: ¿Por qué comemos tamales y qué se festeja el 2 de febrero?
Origen de los tamales en México
La procedencia de este alimento proviene de desde las culturas prehispánicas. Se cree que se cocinaba en fiestas grandes, e incluso hay cronistas de aquella época que relatan que así era. Se ofrecían a los dioses, o también para agradecer por la fertilidad de la tierra, en algún evento social, e incluso en Día de Muertos.
Posteriormente, esta comida se fue adaptando conforme pasó la conquista. Tuvo varias adaptaciones con elementos que provenían de Europa, lo que le agregó más variedad de sabores, y al día de hoy hay bastantes presentaciones que van de las que son tradicionales para nosotros, así como de sabores nuevos con postres dentro y muchas cosas más.
¿Cómo prepara tamales de pescado?
Si buscas una variante de sabor para preparar un rico tamal, debes de comprar los siguientes ingredientes antes de comenzar.
- 750 gramos del pescado de tu preferencia.
- Masa para tamal.
- 1 taza de manteca de cerdo.
- 1 cebolla mediana.
- 3 jitomates.
- 1 chile.
- Epazote.
- Aceite
- Hojas de plátano previamente lavadas.
- Sal.
- Salsa de jitomate.
Corta la cebolla en trozos finos y agrégala a un sartén con aceite, deja que se acitrone y posteriormente vierte los jitomates pelados y picados, además del chile y el epazote, y deja que se cocine por 10 minutos a fuego bajo. Para el pescado, puedes añadirlo en trozos con la salsa, o cocerlo previamente y desmenuzarlo en la salsa que ya hiciste.
Después, combina la masa con la manteca, y cuando su consistencia sea cremosa, estará lista para usarse. Calienta las hojas de tamal para que sean más flexibles, y después, con una cuchara, agrega la masa y luego el pescado con la salsa. Envuelve el tamal, y si es necesario, amárralo para que no se deshaga.
Finalmente, cocina a baño maría durante 1 hora con 15 minutos, ¡y listo! Ya tendrás hechos unos ricos tamales de pescado para tu familia o amigos.
Te podría interesar:
¡Muy valiente! Vendedora de café trabaja rodeada de abejas en CDMX
La herencia maldita