¿Como se prepara un taco acorazado? 3 recetas fáciles

¿Te gusta el taco acorazado?, vamos a contarte acerca de esta rica gastronomía morelense, la cual se come principalmente por las mañanas. Aprende a prepararlos.

Michelle Romero
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Taco acorazado
Pexels/Jonathan Reynaga

Como buenos mexicanos o mejor dicho, como buenos morelenses, nos encanta el taco acorazado, los cuales podemos encontrar prácticamente en cada esquina en el estado, ya que son deliciosos y lo mejor, económicos.

Vamos a compartir contigo, algunas recetas de los tacos acorazados, las más tradicionales para que puedas hacerlos en casa y sorprender a tu familia, ya que aunque parece una comida muy sencilla, tiene su chiste y se requiere de un buen sazón, pero nada que no se consiga con la práctica.

Sigue leyendo: En este país se encuentran los mejores tamales del mundo

¿Qué es un taco acorazado?

El taco acorazado consiste en una tortilla de maíz hecha a mano, posteriormente se le agrega el arroz y encima el guisado, lo mejor de este platillo es que se puede acompañar con nopales, rajas, salsa, papas, etc.

En algunos lugares, acostumbran a ponerles doble tortilla o colocan una encima, por lo que resultan muy llenadores y sus precios rondan los 30 o 50 pesos, puede ser mayor el costo, todo depende del lugar, el tamaño y del guisado que elijas.

¿Cómo preparar un taco acorazado?

Si quieres preparar un taco acorazado, hay tres que son los más tradicionales y que puedes encontrar en la mayoría de puestos y negocios, nos referimos a los de milanesa, chile relleno y torta de papa.

Lo primero que debes preparar es el arroz, sí, ese arroz que no es tan sencillo, y tiene que estar muy rico, para que el taco acorazado sepa muy rico. Así que pídele la receta a tu abuelita o mamá, para que sea un manjar. Lo ideal es poner a freír el arroz con un poco de ajo y aceite, y cuando este dorado, vertir jitomate previamente molido con cebolla y ajo. Lo ideal es echarle dos tazas de agua o bien de caldo de pollo, para que agarre mejor sabor, debes poner flama baja y dejar que se termine de cocinar a fuego lento.

Posteriormente, la milanesa de pollo, res o cerdo, la que sea de tu preferencia, está debe de ir empanizada, y una vez terminadas, las cortas en tiras delgadas.

En el caso del chile relleno, se preparan de forma tradicional, capeados o sin capear, dependiendo el gusto de las personas que vayan a estar en tu mesa y se rellenan con queso.

La torta de papa, tampoco tiene ciencia, recuerda que debes hacer puré de papa y luego agregar huevo, queso, pan molido, sal y pimienta al gusto, para luego poner a freír las papitas.

Una vez que tengas todo listo, es momento de poner el comal a calentar y ahora si, a moldear la masa, dejando una pasta suave, con la que puedas hacer las tortillas, estas pueden ser del tamaño que elijas. Cuando termines, colocas en un plato la tortilla hecha a mano, encima una cucharada de arroz, y complementa con el guisado y el complemento que elegiste.

Te podría interesar: ¿Ángela Aguilar le copió el vestido a Belinda? Le llueve hate en redes

Aurora Valle despide a su amigo Daniel Bisogno con emotivas palabras

[VIDEO] El conductor Daniel Bisogno perdió la vida a los 51 años, sus amigos y compañeros de trabajo le han dado el último adiós.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×