Tras el fallecimiento del Papa Francisco este 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica se prepara para elegir a su nuevo líder espiritual. En este contexto, le preguntamos a la inteligencia artificial quién podría ser su sucesor, analizando posibles candidatos considerando factores como experiencia, perfil doctrinal y representación geográfica.
Te puede interesar: ¿Por qué no hay papas mujeres ni sacerdotisas en la Iglesia Católica?
¿Quién podría ser el próximo Papa según la IA?
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, prefecto del Dicasterio para la Evangelización, es señalado por la IA como uno de los principales candidatos. Su enfoque pastoral, carisma y experiencia en la Curia Romana lo posicionan como un continuador de las reformas de Francisco. De ser elegido, sería el primer Papa asiático en la historia de la Iglesia.
- Luis Antonio Tagle
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) April 21, 2025
País: Filipinas 🇵🇭
Edad: 67 años
Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Progresista, carismático y cercano a la gente. Tiene un enfoque en la misericordia y la justicia social, alineado al legado de Francisco.
Puede ser el primer Papa asiático. pic.twitter.com/6aunTfQGbe
Otros posibles sucesores
Además de Tagle, la IA destaca a:
- Pietro Parolin: Secretario de Estado del Vaticano, con amplia experiencia diplomática y considerado un moderado cercano a la línea reformista de Francisco.
- Matteo Zuppi: Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, conocido por su enfoque pastoral y compromiso con la justicia social.
- Robert Sarah: Cardenal guineano, representante del ala conservadora de la Iglesia, con una postura firme en temas doctrinales.
Por lo mientras habrá que esperar al cónclave donde se escogerá al sucesor del Papa Francisco, el cual se llevará a cabo entre el 6 y el 11 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano.
Seguir leyendo: ¿De que va “Cónclave”, la película que cobra vida tras la muerte del Papa Francisco?
El Papa Latinoamericano que amaba el tango, el fútbol