¿Qué es la Luna Negra y cuándo será visible en Morelos?

Este fenómeno astronómico ofrecerá cielos más oscuros ideales para observar estrellas. Descubre cuándo y dónde podrás observarlo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué es la Luna Negra y cuándo será visible en Morelos?
Foto: Canva (Ilustrativa)

Este domingo 27 de abril de 2025, el cielo de Morelos será testigo de un fenómeno astronómico poco común: la Luna Negra. Aunque no es visible a simple vista, su presencia se traduce en noches más oscuras, perfectas para la observación de estrellas y otros cuerpos celestes.

La Luna Negra coincide con la fase de Luna Nueva, cuando nuestro satélite se encuentra entre la Tierra y el Sol, ocultando su cara iluminada y volviéndose invisible desde nuestro planeta.

Este evento es especialmente significativo para los aficionados a la astronomía, ya que la ausencia de luz lunar permite una mejor visibilidad del firmamento.

Te puede interesar: Luna Rosa 2025: ¿Cuándo será y dónde se podrá ver?

¿Qué es la Luna Negra?

La Luna Negra es un término que se utiliza para describir dos situaciones:

1. Cuando ocurren dos Lunas Nuevas en un mismo mes calendario.

2. Cuando hay cuatro Lunas Nuevas en una estación y la tercera se denomina Luna Negra.

En ambos casos, el fenómeno resulta en una noche sin la presencia visible de la Luna, ofreciendo condiciones óptimas para la observación astronómica.

¿Cuándo y cómo observarla en Morelos?

La Luna Negra será el 27 de abril de 2025. Aunque no se puede observar directamente, es una excelente oportunidad para contemplar el cielo nocturno en su máxima oscuridad.

Así que para aprovechar al máximo esta noche te recomendamos:

  • Buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas naturales.
  • Utilizar binoculares o telescopios para observar detalles de estrellas y constelaciones.
  • Consultar aplicaciones de astronomía para identificar cuerpos celestes visibles esa noche.

¿Por qué es importante este fenómeno?

La Luna Negra no solo es un evento astronómico interesante, sino que también tiene implicaciones culturales y espirituales en diversas tradiciones. Además, ofrece una oportunidad única para la educación y la divulgación científica, fomentando el interés por la astronomía y la exploración del cosmos.

Apunta la fecha y prepárate para disfrutar una noche de estrellas.

Seguir leyendo: ¿No estamos solos? Científicos detectan “señales de vida” en otro planeta

Alineación planetaria 2025: ¿Cómo y cuándo verla?

[VIDEO] ¡Cuatro planetas se asomarán al amanecer!

  • Regional News US
×