¿Qué es la falla de San Andrés y por qué preocupa tras el sismo en California?

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió el sur de California, reavivando temores sobre la falla de San Andrés, una de las más peligrosas del mundo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué es la falla de San Andrés?
Imagen: Canva (Ilustrativa)

Este lunes 14 de abril, un sismo de magnitud 5.2 se registró cerca de Julian, en el condado de San Diego, California. El movimiento telúrico se sintió en varias ciudades en el norte de México, incluyendo Tijuana y Mexicali .

Aunque no se reportaron daños mayores ni víctimas, el evento sísmico ha generado preocupación debido a su proximidad con la falla de Elsinore, una rama del sistema de la falla de San Andrés, conocida por su potencial destructivo.

Saber más: Sismo de 5.2 sacude Baja California; sin afectaciones hasta el momento

¿Qué es la falla de San Andrés y por qué es importante?

La falla de San Andrés es una fractura geológica que se extiende aproximadamente 1,300 kilómetros a lo largo de California, marcando el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte. Además de ser una de las más estudiadas debido a su capacidad para generar terremotos de gran magnitud.

Los expertos advierten sobre la posibilidad de un evento sísmico mayor, conocido como “el Big One”, que podría tener consecuencias devastadoras para la región.

La reciente actividad sísmica cerca de Julian ha reavivado estos temores, aunque los sismólogos señalan que este sismo específico está asociado con la falla de Elsinore.

Cabe destacar que aunque no cruza directamente el territorio mexicano, su influencia sísmica puede llegar a estados como Baja California, Sonora y partes de Sinaloa, especialmente en zonas como Mexicali y Tijuana.

¿Cómo se podría activar esta falla?

  • Acumulación de energía tectónica

El movimiento constante de las placas genera tensión en la corteza terrestre. Cuando esta tensión excede la resistencia de las rocas, se libera en forma de un terremoto. Este es el mecanismo más común de activación.

  • Sismos cercanos

Terremotos en otras fallas como Elsinore o San Jacinto pueden desencadenar actividad en la falla de San Andrés si esta ya está inestable. Es lo que se conoce como efecto dominó sísmico.

¿Qué tan grave puede ser la falla de San Andrés?

Según estudios del USGS, la falla de San Andrés tiene el potencial de generar un sismo de magnitud mayor a 8.1 que podría durar hasta cinco minutos y causar daños masivos y se estima que tiene una alta probabilidad de ocurrir en los próximos 30 años.

Seguir leyendo: Cierran senderos y zona arqueológica en Tepoztlán por incendio forestal

JUSTO EN EL BLANDO: Calle abandonada por las autoridades de Yautepec

[VIDEO] ¡la calle Arturo Benítez, en Oacalco, Yautepec, pide auxilio! Y no es para menos, pues se encuentra descuidada, abandonada y fea. Así como lo oye.

  • Regional News US
×