Si naciste en el Estado de Morelos, debes de saber que hay ciertos detalles que te identifican, sin necesidad de que los digas o menciones, ya que son características de lo que es realmente un auténtico morelense.
Incluso, pudiste no nacer en Morelos, pero si te has criado aquí por muchos años o la mayor parte de tu vida, déjanos decirte que eso también te convierte en un auténtico morelense y si haces lo que vamos a mostrarte a continuación, no van a quedar dudas.
Sigue leyendo: Elementos con los que contará la Licencia de conducir digital 2025 en Morelos
10 características de que eres un auténtico morelense
Esto aplica hasta para las personas que ya no viven en Morelos, porque tuvieron que cambiarse de estado por distintos motivos, como trabajo, matrimonio, entre otros.
10 señales de que eres un auténtico morelense:
- Sabes que el estado de Morelos no es el mejor, en cuestión de espacios turísticos o gastronomía, pero por alguna razón, en ningún otro te sientes más apapachado que aquí y siempre buscas regresar a tu “hogar”, aunque sea por unos momentos.
- Los tacos acorazados son de Morelos, es decir, no se les llama tacos de guisado, ni nada por el estilo, y defiendes ese término como un buen morelense.
- La cecina de Yecapixtla es única y es fácil para nosotros poder identificar su sabor, su sazón, por lo que si vas a algún sitio y tratan de convencerte de que es la auténtica cecina, no van a poder engañarte.
- “Si pues”, esa frase no puede faltar en tu vocabulario, para todo siempre existe un “Si pues”, estés de acuerdo en la plática, te disguste algo o simplemente cuando no le tomas importancia a un tema.
- Te gusta el Brinco del Chinelo y sabes bailarlo muy bien, quizá ya no eres de los que asisten a los Carnavales, pero de que sabes como se baila, de eso no hay duda.
- No le das importancia a la actividad del volcán Popocatépetl, aún y cuando hay información de las alertas volcánicas y la caída de ceniza. No es algo malo, ni bueno tampoco, pero es casi inevitable.
- Sabes que a los de Cuernavaca se les dice guayabos, a los de Zacatepec, cañeros y así sucesivamente, dependiendo del municipio.
- Te encanta Morelos porque la comida es deliciosa, o podría ser que estamos muy acostumbrados al sazón del estado, ya que no te sabe tan rica en otros lugares.
- ¿Las quesadillas van con queso o sin queso?, para los morelenses, llevan queso oaxaca, guisado, crema y sí, queso en polvo también, porque no es lo mismo y sabe rico, ¿apoco no?.
- Consideras a Morelos tu hogar y sientes paz de que no está lleno de turistas en todas partes, que también sería bueno, pero es una sensación agridulce.
Te podría interesar: ¡El amor sí existe! Estos animales están juntos para toda la vida
JUSTO EN EL BLANDO: Puente en Emiliano Zapata con agua sucia y sin protección