El pozole es un platillo milenario dentro de la gastronomía mexicana, pues este platillo proviene desde las culturas prehispánicas. En aquella época se preparaba con otro tipo de carne, pero hoy en día se utiliza el cerdo y el pollo.
El municipio de Mazatepec, perteneciente al estado de Morelos, tuvo asentamientos tlahuicas, los cuales eran una cultura muy importante para el centro de México. Eventualmente, paso a formar parte del dominio de Tenochtitlán. Y dentro de los platillos emblema que dejaron los ancestros del municipio se encuentra el pozole de garbanzo, el cual es una comida típica de la comunidad.
Seguir leyendo: ¿Un tamalito para este 2 de febrero? Descubre como preparar tamales de pescado
Ingredientes para el pozole de garbanzo
Si quieres emular esta receta milenaria del poblado de Mazatepec, estos son los ingredientes que debes utilizar:
- 2 tazas de garbanzo (puede ser seco)
- Medio kilo de carne de cerdo o pollo
- 2 dientes de ajo
- Media cebolla
- Hojas de laurel
- Sal
*Puedes acompañarlo con 1 taza de maíz para pozole.

Estas cantidades son para servir de 8 a 10 porciones.
¿Cómo preparar pozole de garbanzo?
En caso de que el garbanzo sea seco, deberás hervirlo por 1 o 2 horas. Trata de monitorear la consistencia de los granos. Después, en la misma olla o cacerola introduce la carne, la cebolla, los ajos y las hojas de laurel y cocina por 2 horas. Recuerda que constantemente debes quitar las impurezas de la superficie.
Sazona con sal al gusto, y una vez que haya transcurrido tiempo, retira las piezas de carne y deja que se enfríen para que, posteriormente, la deshebres. Puedes apartar la carne o volverla a introducir.
Finalmente, sirve en un plato y acompáñalo con lo que más te guste, ya que puedes agregarle orégano, chile, cebolla, limón, aguacate, lechuga y más.
Te podría interesar: Estas son las Zonas Arqueológicas que puedes visitar en Morelos
La música latina brilla en el Tiny Desk de Bad Bunny: ¡Un orgullo boricua!