Si bien es cierto que en la actualidad los animales cada vez tienen menos estigmas sociales y se dejaron de asociar con “plagas”, “fuerzas del mal” o “hechicería”, y algunos como los gatos negros, cuervos y hasta lobos han ido dejando de ser motivo de horror o hasta cacería.
Sin embargo, todo tiene una razón de ser y aunque el miedo hacia estos antes mencionados es totalmente injustificado, lo cierto es que algunos de ellos sí tienen relaciones simbióticas bastante peculiares, es decir: dependen los unos de los otros para existir.
Por ejemplo, los lobos y los cuervos son aliados de cacería. ¿No lo sabías? Te lo contamos.

La relación de los cuervos y los lobos a la hora de cazar
Es bien sabido gracias a zoólogos y biólogos que los lobos tienen dos formas de vida: en manada, gracias a un orden de casta de alfa, beta y gama, (con sus debidos escalones “sociales” entre ellos), o en solitario con territorios muy bien definidos.
No obstante, ya sea solos o en manada, los lobos siempre suelen estar rodeados de cuervos. Esta relación que por mucho tiempo fue extraña, terminó de ser desentreañada por diferentes universidades de EE.UU, quienes aseguraron que esto funciona porque los cuervos, al igual que los zopilotes comen carroña… Sí, un cuervo es de hecho omnívoro, puede comer cualquier cosa, entre esto, carne.
Una vez aterrizado el perturbador dato de la frase que dice “cría cuervos y te sacarán los ojos”es bastante verídica y que es muy probable que un cuervo sí se coma tu cadáver en descomposición, diremos que aunque los carroñeros por excelencia son los zopilotes, los cuervos silvestres también comen restos de cacerías de animales más grandes.

¿Cuál es la estrategia que usan para cazar los lobos y los cuervos?
Justo de ello, viene la relación simbiótica cuervo-lobo, porque mientras los lobos pierden mucho tiempo teniendo qué vagar lejos de la manada o su territorio para conseguir comida, los cuervos pueden perecer si no encuentran alimento rápido o suficiente. Por lo que parece que la naturaleza hizo un “trato” con ellos, así estos plumíferos negros son los vigías de los cánidos, avisándole a las manadas que hay posibles presas en tal o cuál dirección, mientras que los lobos les dejan las sobras y además les proveen protección contra depredadores en las noches.
Incluso, algunos exploradores han logrado fotografiar cuervos que hacen de “niñera” de cachorros de lobo mientras estos cánidos salen a cazar.
Sin duda, una relación que no vimos venir.
Extranormal | Las brujas de Cañada de Lobos.