¡Escalofriante? ¿Por qué se dice que “el diablo anda suelto” en Semana Santa?

Durante Semana Santa se tiene la creencia popular de que el diablo anda suelto, te explicamos cuál es el origen y lo que supuestamente no debes hacer.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
diablo.jpg
David Wall/Getty Images

Durante la Semana Santa, una frase resuena con fuerza en muchas comunidades de América Latina: “El diablo anda suelto”, aunque puede sonar a advertencia supersticiosa, esta expresión está profundamente arraigada en la tradición popular y tiene un trasfondo cultural e incluso simbólico que vale la pena explorar.

La Semana Santa, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, es para muchos creyentes un tiempo sagrado de reflexión, recogimiento y penitencia. Pero en el imaginario popular, también es una época en la que el bien y el mal se enfrentan de forma más intensa. De ahí nace la idea de que el diablo, al ver el sufrimiento y la muerte de Cristo, se llena de furia y “se suelta” para causar caos y tentar a los desprevenidos.

Sigue leyendo: ¡Ten cuidado! ¿Cuáles son las carreteras más peligrosas en México?

¿El diablo anda suelto en Semana Santa?

En muchas regiones, sobre todo rurales, se cree que en estos días santos no se debe salir de noche, bañarse en ríos o hacer ciertas actividades, porque el diablo podría estar rondando. Las leyendas urbanas hablan de apariciones, posesiones o accidentes extraños durante la Semana Mayor, reforzando la idea de que hay una energía diferente en el ambiente.

También hay una explicación simbólica: mientras Cristo muere, el mal parece tener su “último suspiro” de libertad antes de que llegue la Resurrección. Es un tiempo de prueba espiritual, donde se invita a resistir las tentaciones más que nunca.

Aunque para muchos esta frase puede sonar a mito, representa una forma en la que generaciones pasadas advertían sobre la importancia de respetar los días santos, mantenerse en familia, y vivir con más cuidado y espiritualidad.

Así que, más allá del miedo, “el diablo anda suelto” es una metáfora poderosa del conflicto entre la luz y la oscuridad… un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, la fe y la esperanza tienen la última palabra.

Te podría interesar: ¡Delicioso! ¿Cómo preparar Pescado al Pastor durante Semana Santa 2025?

¡Feliz cumpleaños a Morelos!

[VIDEO] Este 17 de abril, Morelos cumple 156 años como estado libre y soberano. Una historia forjada entre distintas disputas, rivalidades, resistencia y esperanza.

  • Regional News US
×