Los trabajadores de diferentes sectores se encuentran entusiasmados, pues un día de descanso adicional a las vacaciones no le cae mal a nadie. Justamente, el 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo, lo que marca un día feriado que está puesto en el calendario.
Pero hay una incógnita entre las personas: ¿por qué se descansa durante el Día del Trabajo? ¿No se supone que debería conmemorarse laborando? Aquí te explicamos porque es un día de asueto en México.
Seguir leyendo: ¡A festejar a los pequeños! Descubre que actividades puedes hacer durante el Día del Niño 2025 sin gastar tanto
¿Cuál es el mes en el que más llueve en México?
El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, el cual hace rememoración a la lucha obrera que inició en Chicago en el año de 1886.
Gracias a este suceso, las jornadas laborales no sólo se redujeron a ocho horas, pues también inició con las modificaciones de los derechos laborales. A diferencia del Natalicio de Benito Juárez o el Día de la Revolución Mexicana, este día no se recorre.
¿Cuándo inicia la temporada de lluvias este 2025 en México?
Al igual que otros días feriados, la Ley Federal del Trabajo estipula que si trabajas el 1 de mayo, el empleado deberá recibir su sueldo correspondiente del día, más el pago de otros dos salarios completos. Es decir, tu pago deberá ser triple.
Te podría interesar: ¿El 1° y 5 de mayo son días festivos oficiales en México?