Después de algunos días de que el pez diablo haya sido descubierto nadando en la superficie de las aguas marítimas de Tenerife, en España, científicos que lo estaban observando dieron a conocer que había fallecido.
Este avistamiento causó sorpresa tanto en la comunidad científica como en los internautas, pues observar a estos peces nadando tan lejos de su hábitat no es normal, ya que este ejemplar vive desde los 200 a los 2 mil metros bajo el nivel del mar, por lo que es muy difícil tener documentación de estos animales.
Seguir leyendo: VIDEO: Captan por primera vez al pez diablo negro, ¿qué está anunciando?
¿Por qué murió el pez diablo?
La sensación de asombro de los científicos se derivó a que pudieron observar a un pez diablo aun con vida, pues explicaron que estos ejemplares suelen subir a la superficie cuando están por morir, o también son alejados por corrientes marítimas que no los permiten regresar. Cuando los investigadores los encuentran ya están muertos.
@aztecanoticias ¿Recuerdan al pez con el que Dory se topa en "Buscando a Nemo"? ¡Pues resulta que existe! Un ejemplar de pez diablo negro ha sido captado en aguas de las Islas Canarias, ¡siendo este el primer avistamiento en la historia! Este increíble suceso ha dejado a los científicos con la boca abierta y abre un nuevo capítulo en la biología marina. Alejandro Coyoli con la información #PezDiabloNegro #Canarias #BuscandoANemo #BiologíaMarina #Noticias #TikTokInforma #AztecaNoticias
♬ sonido original - Azteca Noticias
Lo inusual fue que aún pidieron verlo nadar. Sin embargo, se estimaba que el tiempo que le quedaba de vida no era mucho. Finalmente, aseguraron la causa de muerte aún se desconoce, pero ya se encuentran estudiando el cuerpo en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife.
Datos curiosos sobre el pez diablo
Cabe recalcar que esta especie presenta un dimorfismo sexual extremo, esto significa que los machos son muy diferentes de las hembras, por lo que el ejemplar que fue captado era una hembra. Las hembras son más grandes que los machos, además de que tienen ese tipo de ‘antena’ con bioluminiscencia, la cual les ayuda a cazar bajos las oscuras aguas de donde viven.
Asimismo, la forma de la boca y todo el cuerpo es diferente. Además, la manera de aparearse es muy singular, pues el macho se adhiere a la hembra, convirtiéndose en una especie de parásito dependiente. Posteriormente de la reproducción, los machos se separan de las hembras. Para los científicos aún no es claro este proceso, pues no es fácil encontrar ejemplares vivos o muertos para poder ser estudiados.
Te podría interesar: ¡Sorprendente! Gigante PEZ LUNA aparece en esta playa, ¿Qué significa?
Morelenses participarán en concurso de robótica en Estados Unidos