Entre la fe religiosa el Domingo de Resurrección o Pascua 2024, es una de las celebraciones con mayor significado, además, marca el fin de la liturgia dentro de la Semana Santa.
La Pascua celebra la resurrección de Cristo y aquí te decimos cómo es que la llevan a cabo los fieles creyentes.
¿Por qué se celebra la Pascua de Resurrección y cómo la celebran los católicos?
La fiesta de Pascua 2024 celebra que, Cristo ha resucitado, venció a la muerte y resucitó entre los muertos. Para los fieles católicos significa una época para celebrar la vida y llevar una nueva vida bajo la palabra de Dios, según las sagradas escrituras.
De acuerdo con la Arquidiócesis Primada de México, la celebración de Pascua inicia el Sábado Santo por la noche y continúa con el Domingo de Resurrección, se trata de la fiesta más importante para reforzar y mantener la fe en el cristianismo.
Durante el Sábado Santo o Sábado de Gloria, se enciende el cirio pascual y con el pregón pascual se aclama la Resurrección de Cristo.
¿Qué es el cirio Pascual?
El Cirio Pascual dentro de la religión católica, es un símbolo de la Vigilia Pascual, en la noche del Sábado Santo los sacerdotes encienden la vela como símbolo de que Jesús venció a la muerte.
El color blanco representa la luz y la vida, el tiempo de Pascua dura 50 días y concluye con la fiesta de Pentecostés.
Te podría interesar: ¿Lo sabías? Por esta razón se celebra el Domingo de Resurrección en Semana Santa 2024
¿Qué es el ayuno y la vigilia en Cuaresma?