¡Neptuno ocultó sus auroras por 34 años y ahora sabemos por qué!
¿Neptuno tiene luces LED? No exactamente… pero después de décadas de incertidumbre, la NASA al fin captó algo que nadie había visto antes: auroras en Neptuno. Y esto cambia TODO lo que sabíamos sobre este gigante de hielo.
En la Tierra, las auroras ocurren cuando partículas del Sol chocan con nuestra atmósfera en los polos, creando esos colores vibrantes en el cielo. Y en Júpiter, Saturno y Urano ya se habían detectado… pero Neptuno era la gran incógnita.
Desde 1989, cuando la sonda Voyager 2 sobrevoló el planeta, los astrónomos sospechaban que ahí también ocurría este fenómeno, pero ningún telescopio había logrado verlo. Hasta ahora.
En junio de 2023, el telescopio James Webb, con su visión infrarroja, detectó manchas turquesa en la atmósfera de Neptuno: sus auroras ocultas. Pero lo más raro es dónde están…
A diferencia de la Tierra, donde las auroras se ven en los polos, las de Neptuno aparecen en latitudes medias, algo así como si en nuestro planeta ocurrieran sobre Sudamérica. Esto se debe a que su campo magnético está inclinado 47 grados, lo que cambia completamente la ubicación de este fenómeno.
Además, Webb descubrió que la atmósfera de Neptuno está cientos de grados más fría que hace 34 años. Esto pudo haber hecho que sus auroras fueran demasiado débiles para detectarlas antes.
Este descubrimiento no solo es hermoso, también es clave para entender a los gigantes de hielo y su evolución. ¿Qué más secretos esconde Neptuno? Descúbrelo en www.aztecamorelos.com y comparte este video con quien ame el espacio.
El Cráter de Meteorito Más Antiguo del Mundo; ¿Dónde se encuentra?