¿Microplásticos en el cerebro humano? Esto reveló un estudio

Los microplásticos se están alojando en el cerebro humano... de acuerdo con un estudio estos fragmentos han registrado un incremento del 50 por ciento.

Michelle Romero
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
microplasticos.jpg
Nugroho Ridho/Getty Images

De acuerdo con un estudio que publicó la revista Nature Medicine, se están acumulando microplásticos en el cerebro humano, los cuales son diminutos fragmentos que registran un aumento del 50 por ciento, es decir, el peso de una cuchara, en los últimos ocho años.

Para el estudio se realizaron pruebas a muestras de cerebro, que fueron recolectadas en el 2016 y 2024 mediante las autopsias y los resultados arrojaron que en el año pasado, la cantidad de los microplásticos en el cerebro humano era mayor, de forma significativa.

Sigue leyendo: ¿Qué son los microplásticos y cómo afectan a la salud?

Matthew Campen, coautor del estudio y profesor de ciencias farmacéuticas en la Universidad de Nuevo México, indicó que el estudio revela que los cerebros humanos son 99.5% cerebros y el resto, microplásticos.

¿Cómo se alojan los microplásticos en el cerebro humano?

Los microplásticos miden menos de 5 milímetros de diámetro, se generan por la degradación de plásticos que son más grandes, y se encuentran en el aire, en el agua y hasta en los alimentos.

Estos pequeños fragmentos, pueden ingresar al cuerpo humano, mediante la inhalación, la ingestión, así como con el contacto con la piel, y una vez que están en nuestro cuerpo, pueden circular por el torrente sanguíneo y así atravesar la barrera hematoencefálica que protege al cerebro.

¿Qué pasa si hay microplásticos en el cerebro humano?

Aún los estudios no han determinado que es lo que pasa con la acumulación de microplásticos en el cerebro humano o en la salud, pero refieren que podría existir una relación con el desarrollo de inflamación y trastornos cognitivos.

Nature Medicine determinó que la mayor antidad de microplásticos fue encontrada en personas con demencia, a comparación de las personas que no padecen dicha condición médica; esto no significa que sean los causantes de la enfermedad, solo indica que pueden estar estar involucrados para que se desarrolle la enfermedad.

Te podría interesar: ¿Qué productos generan microplásticos y contaminan los oceános? ¡Descúbrelo aquí!

VIDEO: Ataque armado en Tetelpa

[VIDEO] Un ataque armado se registró en la comunidad de Tetelpa, en el municipio de Zacatepec.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×