La tierra sigue teniendo quien la defienda; conoce el legado de Emiliano Zapata
¿Sabías que Zapata fue castigado por defender la tierra... y terminó haciendo historia? Ten un día informado sólo en www.aztecamorelos.com. ¡Dale click y comparte!
Antes de ser leyenda, Emiliano Zapata fue un joven campesino de Anenecuilco, Morelos, que vio cómo a su familia le arrebataron las tierras… legalmente. Todo gracias a leyes que, bajo el discurso de “progreso”, permitieron a compañías medir y apropiarse de terrenos comunales. Sí, les pagaban con despojo.
Zapata no fue el primero en indignarse, pero sí uno de los pocos en organizarse. Desde los 27 años, fue clave en la defensa de las tierras del sur. En 1909 ya presidía la Junta de Anenecuilco y en 1911 proclamó el famoso Plan de Ayala: “La tierra es de quien la trabaja”.
Su movimiento creció tanto que se convirtió en el Caudillo del Sur. Pero su coherencia fue su sentencia: en 1919 cayó en una trampa y fue asesinado.
La lucha de Zapata sigue viva en cada causa que defiende la tierra. Síguenos en redes y únete a la comunidad informada de TV Azteca Morelos.
Emiliano Zapata; El influencer más popular de Morelos