¡Alarmante! La Inteligencia Artificial ChatGPT consume litros de agua al generar un texto

Recientemente se ha revelado que la Inteligencia Artificial ChatGPT consume gran cantidad de litros de agua para funcionar, lo que ha provocado alarma en redes.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
agua.jpg
Guido Mieth/Getty Images

La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado a revolucionar la experiencia digital, ya que ha logrado cosas que antes parecían imposibles, como crear imágenes o textos, y una de ellas es ChatGPT la cual consume varios litros de agua. Te explicamos.

Para que ChatGPT funcione, necesita de la Inteligencia Artificial (IA), la cual a su vez consume una cantidad alarmante de agua para que pueda funcionar, lo que ha generado revuelo en redes sociales ante las afectaciones que esto pudiera ocasionar.

Sigue leyendo: Inteligencia Artificial representa un riesgo para la humanidad

¿Qué es la ChatGPT?

ChatGPT es como un modelo de lenguaje que como te mencionamos anteriormente, requiere de la Inteligencia artificial para que pueda funcionar y así generar textos. Esta creación fue hecha por OpenAI, una empresa de investigación en IA.

Es una herramienta que comenzó en 2022 y es capaz de realizar las siguientes acciones:

  • Crear textos: Puedes pedirle que realice noticias, artículos, historias, cartas de presentación, reportajes, entre otras cosas.
  • Conversaciones naturales: Puedes preguntar lo que quieras en distintos idiomas, debido a que responde de forma coherente y precisa.
  • Realiza búsqueda: Es capaz de comprender los textos, así como tu intención de búsqueda.

¿Cuántos litros consume la Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT?

Para que ChatGPT pueda funcionar correctamente se necesita de un sistema muy complejo que impacta en el medio ambiente y desde que se lanzó, ha sido utilizada por aproximadamente el 25 de las personas en Estados Unidos.

De acuerdo con información de National Geographic, para que ChatGPT pueda realizar un texto de 100 palabras, consume, alrededor de 519 mililitros de agua.

Y analizando la problemática, si al menos el 10 por ciento de los habitantes estadounidenses hicieran uso de la Inteligencia Artificial ChatGPT, el consumo podría ascender a más de 400 millones de litros al año, lo que si representa un daño al medio ambiente, además de que esa cantidad de agua podría abastecer a muchos hogares, esto de acuerdo a un análisis de The Washington Post

Te podría interesar: Mejora tus fotografías con la Inteligencia Artificial de Google Fotos

JUSTO EN EL BLANDO: Los automovilistas tienen que esquivar baches en Huitzilac

[VIDEO] Esta calle que pertenece al municipio de Huitzilac, y los habitantes ya se encuentran cansados de tener que esquivar baches siempre que circulan por aquí.

  • Regional News US
×