VIDEO: ¡Extraño fenómeno en MICHOACÁN! Así fue captaron el TORNADO en Peribán

Extraodinario tornado en Peribán fue captado de esta forma, el fenómeno natural acabó con las huertas de aguacate. Así lo captaron pobladores en Michoacán.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
tornado periban
Crédito: Tik Tok chayitomont / @chay!+0

Un inusual fenómeno se registró en el estado de Michoacán la tarde del martes 21 de noviembre de 2023, y es que en redes sociales reportaron un potente tornado en Peribán el cual dejó impactados a los pobladores, ya que no es algo que suceda de forma común.

Dicho fenómeno fue reportado en el municipio de Peribán, dejando severas afectaciones en Parástaco, una comunidad rural de la entidad michoacana. A través de Internet se difundieron videos de cómo fue el paso del tornado en Peribán.

Tornado en Peribán arrasa con huertas de aguacate

La fuerza del tornado en Peribán arrasó con todo a su paso, afortudamente como se registró en una zona rural no hubo afectaciones en viviendas, tampoco personas heridas, pero eso sí, es sabido que Michoacán destaca por su producción de aguacate a nivel nacional y el tornado destruyó huertas del oro verde, dejando pérdidas para los productores de la localidad.

Decenas de árboles fueron derribados y con ello el aguacate ha sido una pérdida.

Se detalló que con el objetivo de evitar mayores daños, el tornado fue atacado con cañones antigranizo para así debilitarlo.

¿Qué es un tornado?

Un tornado es una enorme columna de viento el cual toma gran velocidad, puede durar desde segundos y en algunos casos hasta más de una hora.

Los tornados en su mayoría tienen forma de embudo, alcanzando desde los 60 km/h a 180 km/h. Sin embargo, este fenómeno no es común que se registren en entidades como Michoacán, lo cual causó pánico entre los habitantes, ya que se resgistran comúnmente en el norte de México.

¿Cuál ha sido el tornado más fuerte en México?

Aunque el tornado en Peribán fue destructivo para las huertas de aguacate, en México el tornado más fuerte del que se tiene registró, ocurrió en mayo de 1899 en Hondo, Coahuila, dejando un saldo de 22 personas sin vida.

Coahuila es la entidad donde se registran más tornados, en el año de 2017 se registró otro tornado que dejó a tres personas sin vida en Piedras Negras.

Asimismo, en el año 2015 se reportó otro tornado, esta vez fue en el municipio de Acuña, Coahuila, el 25 de mayo con un saldo de 13 personas fallecidas, de acuerdo con datos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Te podría interesar: VIDEO: ¡Impactante! Graban auto lanzado al aire por tornado

  • Regional News US
×