En la vida de adulto una de las incertidumbres es saber si cuentas con seguro social o estás dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, mejor conocido como IMSS, te damos la solución de cómo puedes confirmalo a través de Internet.
Otra de las dudas existenciales que te que pudieran surgir es conocer el tiempo que como derechohabiente del seguro social tienes, es decir, tu antigüedad. Eso sí, vas a necesitar de algunos datos personales para poder hacer la consulta, pero lo mejor de todo, que puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa a través del portal oficial del IMSS.
¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS?
Si estás laborando una de las prestaciones por las que los trabajadores tienen derecho es el acceso al seguro social y si tienes dudas, aquí te detallamos cómo puedes saber si tu empleador o patrón ya te dio de alta y así puedas acceder a los servicios del IMSS.
Para poder hacer una consulta y saber que estás dado de alta, vas a necesitar una Constancia de Vigencia de Derechos, para ello, necesitarás contar con la siguiente documentación:
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Un correo electrónico personal
Una vez que corrobores que estás dado de alta en el seguro social, obtendrás información de la clínica que te corresponde, así como los datos de tu último patrón.
Paso a paso para obtener una Constancia de Vigencia de Derechos
Desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet podrás consultar la Vigencia de Derechos ante el IMSS y así comprobar si estás dado de alta, aquí te compartimos paso a paso cómo hacerlo:
- Ingresa al sitio oficial del IMSS: https://www.imss.gob.mx/imssdigital
- En el menú seleccionas la opción “Vigencia de Derechos”.
Se desplegará una ventana donde deberás ingresar los siguientes datos:
*CURP
*NNS, (número de seguro social)
*Correo electrónico- Una vez llenados los campos obligatorios, llegará al correo personal la Constancia de Vigencia de Derechos.
- En el documento estará un apartado donde leerás “Con derecho al servicio médico” y ahí comprobarás si estás dado de alta o no y a nombre de qué empresa o razón social, (deberá ser tu último trabajo o actual).
¿Cómo saber la antiguedad que tengo en el IMSS?
Otro de los temas que requieres saber como derechohabiente del seguro social es conocer la antigüedad, saber cuánto tiempo tienes dado de alta en el IMSS, es muy sencilo, solo debes solicitar en el portal oficial una Constancia de semanas cotizadas.
El trámite es gratuito y puedes hacerlo de forma digital. Dicha constancia es un documento informativo en el que conocerás el número de semanas que tienes cotizadas ante el IMSS y el desglose de tus empleos formales con la información de la empresa o institución que te registró.
¿Qué necesito para solicitar una Constancia de Semanas Cotizadas?
- Identificación oficial vigente
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Curp
Existen dos opciones para solicitar la Constancia de Semanas Cotizadas del IMSS
- En línea: Puedes realizar tu trámite en línea aquí las 24 horas del día.
- Presencial: En la subdelegación correspondiente de tu entidad, en días hábiles de lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:30 horas.
Te podría interesar: ¿Trabajas en el extranjero? Así puedes afiliarte al IMSS
¡CUIDADO! Delincuentes ESTAFAN mediante PÁGINAS APÓCRIFAS de paqueterías