Recientemente; el Telescopio Espacial Hubble realizó observaciones en el planeta Urano, y los estudios arrojan que la duración de un día en aquel planeta dura más de lo que se esperaba. Dicha cifra fue superada por la estimación que hizo la sonda Voyager 2 en los años 80.
¿Este nuevo descubrimiento representa un problema para nuestro sistema solar? Entérate de todos los detalles.
Seguir leyendo: ¡Un mes espectacular! Descubre cuáles son los eventos astronómicos que habrá en abril 2025
Nuevo descubrimiento arroja que un día en Urano gira más de lo esperado
Tras diez años de observaciones a través del Telescopio Hubble, los científicos pudieron analizar las auroras que tiene Urano, pues estas radiaciones permiten rastrear el movimiento que realizan los polos magnéticos de aquel planeta. Esto les ayuda a captar con precisión el tiempo que el planeta tarda en rotar sobre su eje.

Es así que determinaron que un día en Urano dura 17 horas, 14 minutos y 52 segundos, lo que da un estimado de 28 segundos más en comparación con las observaciones de los años 80.
Este nuevo descubrimiento les abre las puertas para volver a estudiar la órbita de otros planetas como Júpiter, Saturno y Neptuno, siguiendo el mismo patrón de observación de las auroras que estos cuerpos espaciales emanan.
Te podría interesar: Katy Perry hace historia y se convierte en la primera estrella pop en ir al espacio