Estados Unidos alerta por pez cabeza de serpiente: ¿Por qué es considerada una especie invasora?

Autoridades ambientales han alertado sobre la presencia del pez cabeza de serpiente, una especie invasora que amenaza los ecosistemas acuáticos en EU.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Pez cabeza de serpiente.
Foto: Especial

El gobierno de Estados Unidos ha emitido una nueva advertencia sobre el pez cabeza de serpiente (Channa argus), una especie originaria de Asia que ha comenzado a proliferar en cuerpos de agua del país, especialmente en la costa este.

Su rápida reproducción y comportamiento depredador están poniendo en riesgo la biodiversidad nativa y el equilibrio de los ecosistemas acuáticos locales.

Seguir leyendo: ¿Existen creencias o mitos locales relacionados con las chicharras en Cuernavaca?

¿Qué es el pez cabeza de serpiente?

Este pez recibe su nombre por la forma alargada de su cuerpo y su cabeza, similar a la de una serpiente. Puede alcanzar hasta un metro de longitud y se caracteriza por su capacidad para sobrevivir fuera del agua por varias horas, incluso días, gracias a su habilidad para respirar aire atmosférico.

Además, es un nadador voraz que se alimenta de peces, anfibios e incluso aves pequeñas, lo que lo convierte en una amenaza directa para especies autóctonas que no están adaptadas a enfrentarlo.

¿Por qué es considerada una especie invasora?

El pez cabeza de serpiente es considerado una especie invasora por su alta tasa de reproducción, su capacidad de adaptación a diferentes hábitats y la falta de depredadores naturales en América del Norte. Estos factores le permiten desplazar a especies nativas y alterar las cadenas alimenticias.

Desde su detección en los años 2000, se ha encontrado en estados como Maryland, Virginia, Florida y recientemente en lagos del medio oeste.

¿Qué medidas están tomando las autoridades?

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EU ha recomendado a los pescadores que capturen y eliminen a este pez inmediatamente si lo encuentran, y que no lo devuelvan al agua. También se han lanzado campañas educativas para identificar a la especie y reportarla, además de monitoreos periódicos para evitar su expansión a nuevas regiones.

Algunos estados han llegado a prohibir su posesión, transporte y liberación, con multas significativas para quienes no respeten estas restricciones.

Seguir leyendo: Olo: Investigadores descubren nuevo color: ¿Cuántas personas lo han visto y cómo es?

Fruit Ninja: el juego que entrena tu mente

[VIDEO] Y si cortar fruta fuera más adictivo que ver series? ¿Te acuerdas del juego donde cortabas fruta como si fuera tu archienemigo?

  • Regional News US
×