La inseguridad en México ha afectado todos los aspectos de la vida, incluyendo las vacaciones. Este problema afecta a la población en general y puede ser un riesgo para los turistas que visitan el país. La violencia ha llegado a los principales destinos turísticos, incluyendo las playas mexicanas, que a pesar de su belleza y ambiente paradisíaco, pueden ser muy peligrosas. ¿Y tú sabes cuál es la playa más peligrosa de México?
Es importante tener en cuenta que la inseguridad puede variar dependiendo de la región y el lugar específico, por lo que es recomendable investigar y estar informado antes de planificar un viaje. Además, es fundamental tomar precauciones y medidas de seguridad para minimizar los riesgos y disfrutar de un viaje seguro y placentero.
Esta es la playa considerada de las más peligrosas de México
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), la ciudad de Tapachula, Chiapas, sigue siendo la ciudad con playa donde más personas se sienten inseguras, con un 89.7% de la población de 18 años y más reportando sentirse insegura entre marzo y junio de 2024. Sin embargo, es importante destacar que este porcentaje ha disminuido ligeramente en comparación con el último dato reportado.
Tras Tapachula, le siguen en percepción de inseguridad las ciudades de Coatzacoalcos, Veracruz, con un 78.9% de sus habitantes sintiendo inseguridad, y Cancún, Quintana Roo, con un 77.8% de percepción de inseguridad, ubicándose en el tercer lugar entre las ciudades con playa consideradas peligrosas por sus propios habitantes.
En contraste, las ciudades de La Paz y Los Cabos, en Baja California, y Puerto Vallarta, en Jalisco, presentan un panorama diferente, ya que menos del 30% de sus habitantes reportan sentirse inseguros en sus comunidades, lo que las ubica como las ciudades con playa más seguras según la percepción de sus propios residentes.
Tenemos algunas recomendaciones para ti:
Si estás planeando viajar a alguno de estos destinos, te aconsejamos que investigues sobre la seguridad de la playa que vas a visitar. Para obtener información precisa y actualizada, consulta fuentes oficiales y locales. Además, te recomendamos que te mantengas en áreas concurridas y evites zonas remotas o solitarias, especialmente durante la noche, para minimizar riesgos y garantizar una estadía segura.
Además, te recomendamos tomar precauciones para minimizar riesgos durante tu viaje.
- Evita llevar objetos de valor como joyas, relojes costosos, grandes cantidades de dinero o dispositivos electrónicos que puedan llamar la atención.
- Opta por tomar taxis oficiales, servicios de transporte confiables o transporte público, y rechaza viajes ofrecidos por desconocidos.
- En caso de salir por la noche, hazlo acompañado y asegúrate de informar a alguien de tu paradero en todo momento. Identifica y guarda las ubicaciones y números de contacto de las autoridades locales, como la policía, hospitales y embajadas, por si necesitas asistencia.
Te podría interesar: ONDA TROPICAL 19: ¿Cómo afecta a Morelos el tiempo hoy?
Asesinan a comerciante en su local en Jiutepec