Una de las celebraciones con más fervor dentro de la fe cristiana es la Semana Santa 2024, sin embargo, previo a ella, se inicia la Cuaresma.
Aquí te damos la información que debes saber sobre la Cuaresma, su significado y quiénes la práctican.
Te podría interesar: ¿Por qué los Carnavales se celebran y qué tienen que ver con la Semana Santa 2024?
¿Qué es la Cuaresma?
La Cuaresma es una celebración religiosa donde la Iglesia Católica exhorta a los creyentes a la reflexión y al ayuno.
Se trata de un periódo de oración para prepararse y estar listo durante los misterios de la Pasión, Muerte y Resurección de Cristo durante la Semana Santa.
Por si no lo sabías, la Cuaresma tiene una duración de 40 días, la cual inicia con el Miércoles de Ceniza, donde los fieles creyentes acuden a la Iglesia donde les realizan la imposición de una cruz en la frente, una práctica que se remonta al pueblo judío, que se cubría con cenizas como símbolo de sacrificio.
Asimismo, durante este periodo de ayuno, no se consumen carnes rojas, contemplando un tiempo de vigilia, evitando la carne antes del Domingo de Ramos y durante la Semana Santa. La carne roja se sustituye por carne blanca o platillos tradicionales de la Semana Santa, principalmente los días viernes.
El ayuno y sacrificio se hace como ofrenda ante el sufrimiento de Cristo al ser crucificado y el Viacrucis que vivió.
Te podría interesar: Semana Santa 2024: ¿Por qué NO se puede comer carne los días santos?
¿Quiénes practican la Cuaresma?
La Cuaresma la practican los fieles creyentes a Cristo, principalmente en la Iglesia Católica, aunque cada religión tiene su tradición y costumbre para recordar el sacrificio de Jesús por el mundo.
Es un periódo donde los creyentes deben realizar una conversión, reflexionando sobre sus acciones y sobre todo arrepintiéndose de sus pecados.
Te podría interesar: DOMINGO DE RAMOS: Aquí te decimos por qué se celebra en Semana Santa 2024 y 4 datos curiosos
¿Qué es el ayuno y la vigilia en Cuaresma?