Una manada de capibaras fue vista cerca de un río en la provincia Entre Ríos, en Argentina. Estos animales son originarios de Sudamérica, por lo que es común verlos en estas regiones; pero lo que alarmó a los habitantes fue el extraño color que tenían en su pelaje, que suele ser café, pero cuando los vieron las personas, los carpinchos se volvieron verdes.
¿Es una razón qué deba preocupar a los ambientalistas internacionales? Esto es lo que se sabe del caso.
Seguir leyendo: ¡Ni tan amigables! Niña es atacada por un capibara que la mordió en la cabeza
Esto fue lo que tenían los capibaras en su pelaje
Especialistas en el tema afirman que lo que tenían los carpinchos en su pelaje verde está estrictamente relacionado con la proliferación de cianobacterias en el agua. Estos son organismos microscópicos que contienen clorofila, los cuales pueden tener toxinas que llegan a ser dañinas para los seres humanos y para la fauna que los rodea.
También son conocidas como algas verdeazules, y pueden habitar tanto en cuerpos de agua dulce como salada. El crecimiento descontrolado que pueden tener, el cual también es conocido floración, puede hacer que el agua de los mares, ríos o lagunas se torne verde, dándoles un aspecto diferente.
"Green capybaras" have been spotted in the Salto Grande dam, Entre Ríos, Argentina, due to cyanobacteria in the water. Specialists warn that this poses an emerging health concern.
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) February 12, 2025
Cyanobacteria, microscopic organisms containing chlorophyll, give the water a greenish hue and can… pic.twitter.com/lVW0qLHTMV
¿Este fenómeno pone en peligro a los carpinchos?
Los capibaras que entran al agua que esté contaminada con estas cianobacterias puede provocar que los animalitos tomen un color verde en su pelaje, pues las algas se les adhieren.
Autoridades mundiales han declarado que la proliferación de estos organismos son un problema de salud pública, pues los efectos que puede traer para los seres vivos pueden ser catastróficos. Si bien, estos organismos no afectan de manera inmediata a los carpinchos, a la larga podría darles problemas graves.
Mientras tanto, los efectos que pueden tener estas cianobacterias en los seres humanos son irritación en la piel, problemas respiratorios , y en casos graves, si se llega a ingerir el agua contaminada, puede provocar daños hepáticos.
Te podría interesar: VIDEO: ¡Insólito! Joven es tragado por una ballena jorobada y esto pasó
Cueva del Salitre; un refugio de maternidad de murciélagos