Faltan ya solo días para la esperada elección del 2 de junio, donde los mexicanos y mexicanas elegirán cargos como Presidente, Senador, Diputados y en algunos estados tendrán elecciones locales para renovar a los representantes del Congreso, Ayuntamientos y hasta gubernaturas con las Elecciones 2024.
Eso sí, si después de salir a votar planeabas reunirte con tu familia y amigos para disfrutar de una carnita asada y bebidas alcohólicas para hacer frente al intenso calor, pero toma en cuenta esta información, ya que podría limitarse el consumo de las mismas.
Te podría interesar: Rumbo a las Elecciones 2024: Proceso para elegir al presidente de México
¿Qué dice la ley sobre el consumo de alcohol en elecciones 2024?
De acuerdo con el Artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales detalla que se podrá limitar el horario de servicio de los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas.
“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, se lee en el Artículo 300.
Tal y como lo estipula la ley el día de las elecciones y uno anterior, sí podrá haber Ley Seca.
¿Hay Ley Seca el 2 de junio por las votaciones?
Toma en cuenta que el próximo 2 de junio sí podrá haber Ley Seca en Morelos debido a que se trata de año electoral, en la entidad se realizarán Elecciones Federales y Locales.
La Ley Seca se impone con la finalidad de que la jornada electoral se realice en completo orden y paz, sin disturbios.
Sin embargo, serán las autoridades de cada entidad las que confirmen la informacióny determinen si implementarán la Ley Seca, qué días y en qué horarios se impondría.
Te podría interesar: Violencia contra candidatos para las elecciones 2024 en México va en aumento
EDITORIAL EL PUNTO DURO: 2024 es año de elecciones