En la historia han existido 266 Papas, comenzando por San Padre, quien es considerado por la Iglesia Católica como el primer pontífice, hasta el Papa Francisco, quien hasta el día de hoy domingo 23 de febrero continúa en duda si seguirá al frente del Vaticano o no, luego de las complicaciones de salud que ha tenido recientemente.
Sin embargo, hay un nombre que destaca en la historia de México, pues tiene en sus haberes al primer Papa mexicano de la historia. ¿Quieres saber de quién se trata? Quédate para conocer la historia de este personaje.
Seguir leyendo: Se complica la salud del Papa Francisco por crisis respiratoria
Joaquín Pérez Budar y la historia de la Iglesia Católica Apostólica Mexicana
José Joaquín Pérez Budar nació en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, en el año de 1851. Budar fue un sacerdote cismático, lo que quiere decir que estuvo separado de la Iglesia Católica, y la Independencia de México tiene una estrecha relación en esta historia, pues las Leyes de Reforma. Las leyes terminaron con el predominio del Papa y del episcopado mexicano.

Sin embargo, tras conocer estas leyes, los sacerdotes mexicanos quedaron con la idea de independizarse de la iglesia proveniente de Roma. Budar, al estar relacionado con un hombre que dudaba de los avistamientos de la Virgen de Guadalupe y con las leyes que eran bastante molestas para el Vaticano, estos mismos le inventaron varios delitos que lo llevaron a estar detenido en Puebla durante 2 años.
Para el 18 de febrero de 1925, Pérez Budar junto con el sacerdote Manuel Luis Monge y el laico Ángel Jiménez, publicaron el manifiesto de la fundación de la Iglesia Católica Apostólica Mexicana (ICAM), y ellos tuvieron el apoyo del entonces Presidente Plutarco Elías Calles.
Eduardo Dávila Garza, el primer Papa mexicano en la historia
Tras la muerte de Budar en 1931, llegó el padre Eduardo Dávila Garza con otros hombres y tomaron el control de la Iglesia Mexicana, y en el mismo año, la ICAM lo nombró como el nuevo Papa de México y pasó a llamarse: Eduardo I.

Eventualmente, este Papa organizó grupos de jóvenes iban a robar en las iglesias, lo que causó el descontento de los creyentes en la ICAM, y posteriormente se quedaron sin adeptos, haciendo que esta iglesia se quedara en el olvido de la Ciudad de México.
Te podría interesar: ¿Un papa mexicano? Estos son los cardenales mexicanos que podrían sustituir al Papa Francisco
A Cada Quien Su Santo | Con alas para soñar