Se antoja un sueñito, ¿no? Ahora más que nunca buscarás tomarte un breve descanso para mejorar tu rendimiento en el día a día. Pues según expertos, las siestas breves pueden ser clave para mejorar el bienestar.
Durante la siesta, el cerebro se encarga de reparar células, eliminar toxinas y consolidar recuerdos, por lo que un descanso corto puede potenciar la concentración y el estado de ánimo.
Eso sí, el tiempo recomendado para tomar una siesta es de 20 minutos y no más. ¿El motivo? Más abajo te lo explico.
Te puede interesar: ¿Quién es Ashton Hall? El influencer fitness detrás de la viral rutina matutina
¿Cuáles son los beneficios de tomar una siesta?
De acuerdo con expertos, tomar una siesta breve de aproximadamente 20 minutos, el estandarte recomendado, te puede ayudar a:
- Reducir el estrés
- Mejorar la concentración
- Ayudar a fijar recuerdos recientes
- Mejorar el estado de ánimo
- Aumentar el rendimiento cognitivo
¿Por qué una siesta pasada de 20 minutos puede ser contraproducente?
Aunque dormir durante el día puede traer beneficios, abusar del tiempo de descanso puede ser contraproducente con efectos negativos como:
- Dificultad para dormir en la noche, afectando el ciclo natural del sueño.
- Sensación de aturdimiento y fatiga tras despertar.
- Reducción del rendimiento en el resto del día.
Para aprovechar la siesta sin consecuencias negativas, lo ideal es no superar los 20 minutos y evitar dormir muy tarde en el día.
Ahora ya lo sabes, tomar una siesta de 20 minutos puede ayudarte a mejorar la calidad de vida, pero recuerda no abusar del tiempo recomendado.
Seguir leyendo: ¿Dónde se va a poder ver el eclipse solar del 29 de marzo?
El Cráter de Meteorito Más Antiguo del Mundo; ¿Dónde se encuentra?