El Día del Abuelo, celebrado cada 28 de agosto en México, es una fecha especial para honrar a los adultos mayores y reconocer su importante papel en las familias mexicanas. Esta celebración, además de tener un gran significado emocional también tiene un impacto en el consumo, lo que genera áreas de oportunidad para las pequeñas, medianas y grandes empresas en este 2024.
¿Habrá clases o no el Día del Abuelo en Morelos?
El papel de estos seres queridos en nuestras familias es especial e importante y por ello muchas personas aprovechan este día para visitarles o para llevarlos a desayunar, comer, cenar o a dar un paseo por el parque, sin embargo, el calendario de la SEP no indica ningún descanso o puente para el 28 de agosto, por ello, los niños y niñas deberán ir a clases con normalidad.
¿Desde cuándo se festeja el Día del Abuelo en México?
En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo.
Con el paso de los años, el origen del Día del Abuelo en México ha tenido múltiples versiones, una de ellas señala que durante el Gobierno de Lázaro Cárdenas se requirió de una fecha específica para celebrar a las personas adultas mayores.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que de 1970 a 2023, el porcentaje de personas adultas mayores incrementó en México, pasando del 4 al 10 por ciento, de los cuales, Morelos representa una parte importante del 13.0 por ciento, de acuerdo con números oficiales.
Te podría interesar: ¿Cuáles son las monedas de 20 pesos más valiosas?
Muere mujer de la tercera edad atropellada por Ruta 13