El pasado 6 de de febrero, dos terremotos azotaron con fuerza a Turquía y Siria, dejando sin vida a más de 40 mil personas, el desastre fue tan grande que México alistó a su personal para ayudar con las labores de rescate, incluidos binomios caninos, en donde, lamentablemente el perrito rescatista Proteo, murió mientras cumplía con su trabajo.
Fue el 10 de febrero, cuando Proteo falleció tras realizar sus tareas de rescate en Turquía, por lo que fue develada una estatua en su honor, como una forma de reconocer la valentía con la que realizó su labor y porque murió tratando de encontrar sobrevivientes entre los escombros.
Este reconocimiento llegó siete meses después de lo ocurrido, para demostrar que su recuerdo será honrado.
“¡Compañero, con este homenaje serás recordado por siempre!”, es parte del mensaje que compartió la Sedena al inaugurar la escultura.
¿Qué pasó con el cuerpo de Proteo?
Proteo, el binomio canino murió por un derrumbe mientras buscaba a personas entre los escombros y en aquel entonces se dio a conocer que su cuerpo se quedaría en Turquía, sin embargo, los habitantes en México pidieron traerlo de vuelta a su país.
Tras días de incertidumbre, se informó que el cuerpo de Proteo fue devuelto a México, en donde le han rendido homenaje por la valentía con la que afrontaba las misionesy ahora, con el monumento, vivirá su recuerdo por siempre en nuestros corazones.
La estatua de Proteo es de bronce, y tiene una altura de tres metros y fue diseñada por el escultor mexicano, Víctor Gutiérrez. Se encuentra ubicada en el Paseo de la Reforma, Chapultepec, en la Ciudad de México.
Esto te podría interesar: Perrito callejero se coló a desfile militar y ahora es cadete
Clima para este fin de semana en Morelos; no olvides tu paraguas