Con la llegada de la era digital, estamos viviendo como es que diferentes cosas se van modernizando; desde aparatos electrónicos, tecnologías como la inteligencia artificial, y otros procesos como los documentos oficiales. Es justamente este último tema del que queremos hablarte, pues se ha impulsado la propuesta de CURP para este 2025.
¿Pero en qué consiste la nueva CURP y qué elementos debe tener? Aquí te lo contamos.
Seguir leyendo: ¿No lo sabías?; Por esto te pueden negar el pasaporte en Morelos este 2025
¿Cuál es el nuevo formato de la CURP que se implementará este 2025?
Hablamos de una CURP, la cual será de carácter biométrico; este nuevo formato es una versión actualizada del documento que es requerido para diversos trámites en México. Busca incorporar datos biométricos para aumentar la seguridad y autenticidad del documento, con el objetivo principal de prevenir el robo de identidad y la falsificación.
A diferencia del CURP actual, que es un código alfanumérico de 18 caracteres generado a partir de datos como el nombre, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento, el nuevo formato biométrico tendrá otras características que lo harán más seguro.
Estos son los elementos que contendrá el nuevo formato de la CURP 2025
Los elementos que integrarán este nuevo formato de la CURP, el documento biométrico, serán los siguientes:
- Huellas dactilares: Se registran las 10 huellas de los dedos de las manos.
- Fotografía facial: Una imagen de alta resolución del rostro del titular, la cual será tomada en el momento de realizar dicho trámite.
- Escaneo del iris: Una captura de los iris de los ojos, que son únicos para cada persona.
Asimismo, se pretende que en algunos casos pueda contener la firma del solicitante.
Te podría interesar: CURP Biométrica: ¿Ya es obligatoria? Todo lo que necesitas saber
JUSTO EN EL BLANDO: La calle “Rincón de la Vista Hermosa” de Yautepec no tiene nada de hermoso