Durante la madrugada en México de este lunes 21 de abril de 2025, recibimos la noticia del triste fallecimiento del Papa Francisco , quien había sido la cara del Vaticano durante 12 años. Esto ha sido un golpe duro para los creyentes católicos, pues su figura y visión que tenía sobre la religión en la actualidad marcaron a muchas personas.
Sin embargo, la frase “el show debe continuar” encaja perfectamente en esta situación, pues mientras el luto por la muerte del máximo pontífice está presente, hay un proceso que debe seguirse para elegir a un nuevo Papa.
Seguir leyendo: La última aparición del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro durante el Domingo de Pascua
¿Qué son las exequias y cuántos días de luto hay por la muerte del Papa?
Después de que muere un Papa, los cardenales en el Vaticano se encargan de diversos asuntos mientras se realizan los nueve de exequias, las cuales son ceremonias, honrados fúnebres o rituales para honrar y despedir a la persona que estuvo en la silla papal.

Mientras esto sucede, un cardenal toma el lugar del sumo pontífice de manera temporal, que suele ser durante los días de luto que hay tras el fallecimiento del Papa anterior. Usualmente, este periodo abarca de 15 a 20 días, y después se fija la fecha para la convocatoria del cónclave.
¿Cómo se realiza el cónclave para elegir al nuevo Papa?
Durante el cónclave es donde diversos cardenales eligen al nuevo Papa. Aunque cualquiera que tenga este nombramiento puede serlo, por lo general existen jerarquías dentro de la iglesia. Asimismo, sólo pueden votar los que sean menores de 80 años.
Generalmente hay dos votaciones por la mañana y dos por la tarde hasta que se llega a una decisión final. Una vez que las votos fueron contados, estos son quemados; y para ganar se debe obtener dos tercios del total de sufragios que hay en la sala.

En caso de que no haya un ganador claro, las papeletas se incineran con un químico para que el humo que salga de la Capilla Sixtina sea de color negro; y cuando hay un nuevo Papa, este sale blanco.
Una vez que eligieron al próximo sumo pontífice, la persona electa elige el nombre con el que será identificado, mientras el decano del Colegio de Cardenales anuncia al nuevo Papa con las siguientes palabras: “Hamebus Papam!” (“¡Tenemos Papa!”).
Después, la nueva cara del Vaticano saluda desde el balcón de la Basílica de San Pedro con las siguientes bendiciones “urbi et orbi”, que literalmente significa “A la ciudad (de Roma) y al mundo”.
Te podría interesar: ¿Dónde y cómo pidió ser enterrado el Papa Francisco?
¿Conoces el lugar más solo del planeta?