Reparto de utilidades 2025: ¿Cuánto te toca y cuándo lo pagan?

El reparto de utilidades permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias de la empresa donde laboran. Te explicamos quién lo recibe, cómo se calcula y las fechas de pago.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Reparto de utilidades 2025.
Imagen: Canva

El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores en México y representa el reparto de una parte de las ganancias generadas del año anterior por la empresa en la que laboran. Este pago se realiza de manera anual y puede tener un impacto en la economía de los empleados.

En 2025, el reparto de utilidades sigue siendo una obligación para las empresas que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

¿Cuándo se paga el reparto de utilidades en 2025?

Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la fecha límite para recibir el pago de utilidades depende del tipo de empleador:

  • Si trabajas para una empresa (persona moral): el pago debe realizarse antes del 30 de mayo de 2025.
  • Si trabajas para una persona física con actividad empresarial: el pago debe entregarse antes del 29 de junio de 2025.

Te puede interesar: ¿Dónde se va a poder ver el eclipse solar del 29 de marzo?

¿Quién tiene derecho a recibir utilidades?

Los empleados que tienen derecho a recibir el reparto de utilidades son:

  • Trabajadores de planta y eventuales que hayan laborado más de 60 días en la empresa durante el año.
  • Empleados en servicio activo.
  • Personas con incapacidad temporal.
  • Madres trabajadoras en licencia de maternidad.
  • Padres que hayan solicitado permiso de paternidad.

Incluso si un trabajador ya no labora en la empresa, puede reclamar sus utilidades si cumplió con el tiempo mínimo de trabajo en el año anterior.

¿Quiénes NO reciben utilidades?

Según la legislación laboral, no reciben utilidades:

  • Trabajadores que laboraron menos de 60 días en el año fiscal.
  • Trabajadores domésticos.
  • Directores, administradores y gerentes generales.
  • Socios o accionistas de la empresa.
  • Personas contratadas por honorarios sin relación subordinada con un patrón.

¿Cómo se calcula el reparto de utilidades?

El porcentaje para el cálculo es del 10% sobre la utilidad neta de la empresa, determinado por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

Las utilidades se dividen en dos partes iguales:

  1. Una parte se reparte según los días laborados durante el año.
  2. La otra parte se asigna en función del salario diario de cada trabajador.

Se considera únicamente el salario base, sin incluir horas extras, gratificaciones, primas u otros ingresos adicionales.

Si eres trabajador y cumples con los requisitos, es importante estar atento a las fechas y consultar con tu empresa para recibir lo que te corresponde.

Seguir leyendo: ¿Sabías que dormir una siesta de 20 minutos podría mejorar tu vida?

JUSTO EN EL BLANDO: Acueducto de Cuautla se cae a pedazos

[VIDEO] Imagínese ir manejando y que de pronto le caiga una piedra enorme. Vea el peligro al que se enfrentan estas personas que viven en el municipio de Cuautla.

  • Regional News US
×