Antes de decirte cuándo se debe pagar el refrendo vehicular, cómo se paga y qué monto es por tipo de vehículo, lo primero es saber a qué nos estamos enfrentando o porqué se paga, y en palabras sencillas, el refrendo vehicular es ese impuesto que se paga cada año de forma obligatoria por usar una placa para tu auto.
Así que si tienes automóvil no hay forma de que puedas escapar, por lo tanto, es importante que sepas cuando tienes que pagarlo, la forma en que debes hacerlo y cuanto te corresponde por el tipo de vehículo que tienes, además, considera que sí quieres exentar el pago de la tenencia, debes primero cubrir el pago del refrendo y tienes hasta el 31 de marzo del 2024.
Sí, tienes todo febrero y todo marzo para llegar a cabo este trámite y seguir circulando sin ningún inconveniente, ya que los problemas de tránsito suelen ser bastante pesados y molestos. Los costos serán $865 pesos en autos y $595 pesos en motocicletas.
Ten en cuenta que si no pagas el refrendo vehicular en el tiempo que está marcado, el costo que acabamos de mencionarte ya no será el mismo, ya que sufrirá un incremento por hacer el pago de forma extemporánea.
¿Cuáles son los requisitos para pagar el refrendo vehicular?
Hay tramites que han sido derogados en varios estados de México, como la tenencia, sin embargo, eso no aplica con el refrendo vehicular que sigue siendo obligatorio en toda la República Mexicana.
Y los requisitos para que puedas efectuar el pago de forma correcta son:
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, el pago del refrendo vehicular se puede realizar en línea, lo único que necesitas en ingresar a la APP Tesorería CDMX, la cual está disponible para IOS y Android, y seguir los pasos que te piden.
Si hacerlo en internet no es lo tuyo, puedes acudir a los Kioscos y Administraciones Tributaria, o bien, en las sucursales bancarias, tiendas de autoservicio o departamentales que estén autorizadas.
Te podría interesar: ¿Qué pasa si no pago la Tenencia vehícular, cuáles son las consecuencias?
Se pronostican severas sequías en Morelos, ¡la zona sur la más afectada!