TRANSFERENCIAS BANCARIAS 2023: Conoce los cambios que hizo Banxico

A través del Diario Oficial de la Federación se realizaron cambios en las transferencias bancarias. ¿Cuáles son las modificación en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
transferencias bancarias
Crédito: Getty Images

Realizar transferencias bancarias a través de aplicaciones móviles, nos ha facilitado más al momento de adquirir un producto o pagar un bien o servicio, evitando hacer enormes filas en los bancos, además, puedes hacerlas a cualquier hora dependiendo las disposiciones de la institución financiera.

Sin embargo, antes de finalizar este año 2023, el Banco de México, (BANXICO), ha realizado algunos cambios a la hora de realizar trasferencias bancarias y que tienen un impacto en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, también conocido como SPEI, las cuales ya entraron en vigor el pasado 19 de diciembre de 2023.

¿Cuáles son las modificaciones para transferencias bancarias autorizadas por Banxico?

Los cambios en la realización de transferencias bancarias, tienen el objetivo brindar mayor seguridad a los usuarios del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, además de evitar malas prácticas, toda vez que estas transacciones han incrementado su uso, pues cada vez se realizan más transferencias bancarias para enviar o recibir dinero a través de la banca en línea.

Estos son los cambios en las transferencias bancarias 2023

Es de mencionar que, los nuevos cambios en transferencias bancarias autorizados por Banxico, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, (DOF), para promover el sano desarrollo del sistema financiero, además de propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos y proteger los intereses del público.

Los nuevos cambios permiten reforzar la ciberseguridad de SPEI y del Sistema de Pagos Interbancarios en dólares, (SPID). También habrá nuevos controles para que los beneficiarios puedan tener mayor y rápido acceso a su información y el control sobre ella, además de tener mayor protección en caso de un ataque que ponga en riesgo las transacciones. Sin embargo, estos nuevos cambios y ajustes son dirigidos a las instituciones bancarias tales como bancos, casas de bolsa y otras entidades financieras reguladas, no están dirigidas a los usuarios.

Con las modificaciones se garantiza mayor seguridad para los usuarios de transferencias electrónicas, protegiendo a los usuarios de ciberataques y amenazas, así como proteger el sistema financiero mexicano bajo el concepto de ciber resiliencia.

Te podría interesar: ¿Los bancos cobran comisión por hacer transferencias? Entérate

¡Toma nota! ¿Qué hacer cuando realizas una transferencia errónea?

[VIDEO] Con las aplicaciones bancarias ahora es más fácil cometer errores al depositar dinero. Y a veces resulta todo un calvario convencer a la persona de que lo devuelva pues en estos casos dependemos totalmente de la buena fe de la gente.

  • Regional News US
×