El pasado jueves 3 de abril de 2025 se dio a conocer que el Ministerio de Cultura del Perú, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, inició una investigación contra un grupo de creadoras de contenido, las cuales rompieron las normas al visitar Machu Picchu, usando zapatos prohibidos.
Estas mujeres aparentemente visitaron el lugar histórico en Perú y promocionaron productos de cuidado personal sin tener la autorización correspondiente, además de que usaron zapatos que están prohibidos por el daño que pueden ocasionar.
Sigue leyendo: Turistas suben la pirámide de Chichén Itzá sin permiso, ¿los sancionaron?
No se puede usar la imagen de Machu Picchu para fines publicitarios
El sitio arqueológico de Machu Picchu no puede ser utilizado para realizar videos o fotografías con fines publicitarios, para esto, se requiere de una autorización expresa, así indicó el Ministerio de Cultura, de acuerdo con el artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta.
Por lo tanto, también está prohibido usar trípodes, estabilizadores o lo que pueda ser usado para realizar producciones audiovisuales con fines comerciales. Para ello, también se necesita un permiso, de lo contrario, se puede sancionar legalmente este tipo de acciones, sobre todo si hay pruebas en donde se confirma que las publicaciones están promoviendo marcas o productos con fines comerciales. El reglamento es estricto y se busca proteger el patrimonio sagrado del lugar.
¿Qué zapatos prohibidos usaron las creadoras de contenido en Machu Picchu?
Otra de las faltas que supuestamente cometieron las creadoras de contenido, es que usaron zapatos prohibidos en Machu Picchu, es decir, aquellos que son de suela dura o que tienen tacones.
De acuerdo con el reglamento vigente del sitio arqueológico, no se puede usar ese tipo de calzado, debido a que pueden dañar la estructura milenaria, representando un riesgo para la integridad del monumento, lo que puede derivar en sanciones administrativas.
Entre las medidas se encuentran advertencias formales hasta procesos legales, todo depende de si hay o no una afectación directa en Machu Picchu.
¿Quiénes son las creadoras de contenido que rompieron las normas en Machu Picchu?
Hasta ahora se mantiene reservado el nombre de las creadoras de contenido, únicamente se dio a conocer que algunas de las involucradas ya borraron el contenido donde aparece en producto en el sitio arqueológico, sin embargo, la investigación sigue su curso.
Te podría interesar: VIDEO: Lomitos escalan pirámide de Kukulkán y esto pasó
Los estrenos que NO puedes perderte en 2025 PARTE 1