Estudiante de mecatrónica crea robot acuático en Morelos
En Morelos hay mucho talento en las ingenierías como Francisco, estudiante de universidad que creo su propio robot acuático.
Este es un rov que significa “vehículo operado remotamente”, con el objetivo de explorar los sitios más recónditos, que el ser humano no puede alcanzar. Francisco, estudiante de Mecátronica del municipio de Emiliano Zapata es de los pocos alumnos que incursionan en la construcción de robots acuáticos.
“Siempre desde pequeño me ha llamado mucho la atención los robots más que nada y igual desarmaba cosas y así entonces también fue más que nada lo que me impulso a meterme a la carrera de mecatrónica... La mayoría de los proyectos que se han llevado a cabo son vehículos terrestres entonces nunca se había hecho algo en un ambiente acuático"", señaló Francisco Becerril, estudiante de mecatrónica.
Sensores para medir su entorno
Cuenta con diferentes funcionalidades, están los sensores para medir la calidad del agua, el PH, la temperatura y la turbidez del agua.
“La mayoría de los materiales es más que nada PVC y CPVC... La caja es más que nada MDF entonces es entre comillas algo un material ligero nada más que se hizo pesado por todos los componentes que tiene internamente”, detalló Francisco.
Orgullosamente morelense y busca competir en estados unidos
Orgullosamente morelense y el encargado de todos los gastos en este proyecto, participará en una competencia en los Estados Unidos, en un futuro, su trabajo tendrá frutos.
“Se busca entrar en una competencia que se llama Mate ROV Competition... Que son varios circuitos o pruebas que se van haciendo a los vehículos ya sea que se sumergan y agarren tantos objetoso que hagan una un por decirlo así una carrera o un circuito o algo”, mencionó Francisco Becerril, estudiante de mecatrónica.
Maestro y padre fueron sus guías en el proyecto
Gracias a las asesorías de su maestro y sobre todo el apoyo de su padre, esto no hubiera podido lograrse.
“Por ejemplo esta parte de las gomas me dijo no pues yo hay que ir a buscar unas gomas que sean así para que no se raspe a la hora de ponerlo en alguna superficie”, comentó Francisco Becerril, estudiante de mecatrónica.
Innovar en la investigación y ser reconocido
Francisco busca innovar en el mundo de la investigación, destacar, y ser reconocido por su gran trabajo.
“Aunque en ciertos momentos te den bajones de ya no quiero o algo concéntrate es algo que tú decidiste tu quieres hacer adelante tú puedes”, finalizó Francisco Becerril, estudiante de mecatrónica.
Te podría interesar: ¡No pudo más!, Robot colapsó tras 20 horas de trabajo
Estudiantes morelenses ganan 6 medallas en robótica