El elevado costo de las casetas en CDMX, Edomex y Morelos representa un impacto significativo en la economía de los automovilistas. Las tarifas, que en algunos casos superan los 100 pesos, pueden ser un obstáculo para quienes necesitan utilizar las autopistas para su trabajo, estudio o actividades personales.
Te podría interesar: ¿Cuánto cuesta ir de CDMX o Estado de México a Acapulco en automóvil?
Por ejemplo, para un automovilista que viaja diariamente de Toluca a Atlacomulco por la autopista, el costo anual del peaje puede superar los 35 mil pesos. Esta cantidad representa una carga financiera considerable para muchas familias.
El elevado costo de las casetas también puede tener un impacto significativo en la economía local. Al desanimar el uso de las autopistas, se reduce la movilidad y el flujo de personas y bienes, lo que puede afectar al turismo, el comercio y la industria. El costo más caro de las casetas en CDMX, EdoMex y Morelos es el siguiente:
¿Cuáles son las casetas más caras de CDMX?
En la Ciudad de México, las casetas con las tarifas más elevadas son:
Autopista México-Cuernavaca:
Caseta Tlalpan: $92 pesos
Caseta Tres Marías: $58 pesos
Autopista México-Puebla:
Caseta Chalco: $89 pesos
Caseta San Marcos: $58 pesos
¿Cuáles son las casetas más caras de Edomex?
En el Estado de México, encontramos las siguientes casetas con tarifas elevadas:
Autopista Toluca-Atlacomulco:
Caseta El Dorado: $98 pesos
Caseta Atlacomulco: $53 pesos
Autopista Circuito Exterior Mexiquense:
Caseta Tepotzotlán: $84 pesos
Caseta Ecatepec: $54 pesos
¿Cuáles son las casetas más caras de Morelos?
En Morelos, las casetas con las tarifas más altas son:
Autopista México-Cuernavaca:
Caseta Tepoztlán: $90 pesos
Caseta Oacalco: $47 pesos
Autopista La Pera-Cuautla:
Caseta La Pera: $86 pesos
Caseta Cuautla: $43 pesos
Consejos para ahorrar en el pago de casetas
Utiliza las carreteras libres: Si tienes tiempo y no te importa un viaje más largo, puedes optar por las carreteras libres.
Comparte el viaje: Si viajas con amigos o familiares, puedes compartir el costo del peaje.
Utiliza un TAG: Los TAG te permiten pagar el peaje automáticamente sin tener que detenerte en las casetas. Algunos TAG ofrecen descuentos en el costo del peaje.
Planifica tu viaje: Antes de viajar, consulta las tarifas de las casetas y elige la ruta más económica.
Te podría interesar: ¿Quiénes verifican el coche, cada cuánto lo deben de hacer y por qué se hace?
¡Exigen aumento salarial! Paro de policías en Yautepec