No es necesario que salgas de vacaciones a la playa para que uses protector solar, su uso diario es indispensable para evitar daños en nuestra piel, como las quemaduras del sol, que se producen por los intensos rayos que alteran la estructura de las células, además la piel se mancha si solemos exponernos frecuentemente sin ningún tipo de bloqueador.
Si no te proteges las manchas y el paño podrían aparecer con los años y son extremadamente difíciles de quitar, lo que se empeora con la exposición que se tiene a la luz que generan los dispositivos electrónicos, de manera que aunque no salgas al sol, sí, debes ponerte protector solar.
En los casos más graves, no protegerte del sol, a largo plazo podría causarte cáncer de piel, por lo que es de suma importancia, que uses bloqueador solar y sí ya está en tu rutina diaria, no dejes de aplicarlo, pues los rayos también hacen que envejezcamos mucho más rapido.
Podría interesarte: Dos hombres se burlan tras robar un auto, ¡no ven la cámara de vídeo!
¿Qué bloqueador solar usar?
Evitar todos esos daños es posible y con ayuda de un experto te ayúdamos a elegir el mejor protector solar, el cual es ideal para usarse en exteriores y en tu lugar de trabajo.
Primero debes identificar que tipo de piel tienes, si es normal, seca, grasa, mixta, sensible, pues si tienes el rostro graso y te untas uno para piel seca, te sentirás muy incómodo, pues sólo se te verá más cutis graso, lo mismo pasa si usas uno graso y tienes piel seca, estarás provocando másresequedad.
Por lo tanto, si la piel es seca lo ideal es un protector en crema, si es grasosa, un protector en gel o spary es lo más recomendable.
Después debes buscar el bloqueador solar con un FPS de 30, 50, o más, y en la etiqueta debe de tener que te protege contra rayos uva, uvb, luz visible y en algunos casos también dicen radiación infrarroja.
Para los niños hay productos especiales, porque su piel es más sensible, además son ricos en minerales.
El protector no dura todo el día, por lo que debes reaplicarlo constantemente, sobretodo si vas a la playa, ahí debe ser cada 2 horas y en las ciudades cada 4, siempre en rostro, cuello, manos y todas las zonas expuestas.
Si tienes dudas de la protección solar que te ofrece tal marca, puedes acudir con un dermatólogo que te recomiende el mejor para tu tipo de piel, así como uno que se ajuste a tus necesidades.
Esto te podría interesar: Lady Tepito responde a las burlas, ¡"yo no trago gente”!
Vehículo de carga queda volcado en la autopista Cuernavaca-Acapulco