Cónclave: ¿Qué significa el Humo negro o humo blanco?

¡Un Papa no se elige con likes! ¿Sabes cómo funciona realmente?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde hace siglos, elegir al Papa no es una elección cualquiera. El proceso se llama Cónclave y ocurre en secreto dentro de la Capilla Sixtina. ¿Quién elige? Un grupo exclusivo de cardenales menores de 80 años. Y no, no levantan la mano ni mandan un WhatsApp.

Este ritual tiene siglos de historia. En 1059, el Papa Nicolás II dijo: “Los cardenales obispos deciden.” Para 1179, ya se necesitaban dos tercios de los votos, regla que sigue viva. Y fue hasta el siglo XIII cuando se encerraban —literalmente— para votar sin influencias externas.

Actualmente las votaciones son en papel. Se queman tras cada ronda. Y desde El Vaticano si sale humo negro, continúan votando, pero si el humo es blanco, ¡Habemus Papa! Sí, se da el nombramiento a un nuevo Pontífice. En el año 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, fue elegido el argentino Jorge Mario Bergoglio… el Papa Francisco.

¿Te sorprende? Síguenos en redes y cuéntanos: ¿tú cómo elegirías a un líder mundial?

Te podría interesar: ¿De que va “Cónclave”, la película que cobra vida tras la muerte del Papa Francisco?

El primer papa latinoamericano... ¿Quién era el papa Francisco?

[VIDEO] El papa Francisco murió a los 88 años de edad. Desde su elección en 2013, predicó amor e inclusión. Antes de ordenarse como sacerdote tuvo muchos empleos, pero siempre sintió su vocación.

Contenido Relacionado
×