“Cónclave” es una de las películas más aclamadas por la crítica en el 2024, no solo por su elenco y dirección, sino por el tema que aborda: el ritual milenario mediante el cual los cardenales eligen al nuevo líder de la Iglesia Católica tras la muerte del Sumo Pontífice. Un drama político-religioso que mezcla tensión, intriga y simbolismo vaticano.
Tras la muerte del papa Francisco, este filme toma nuevamente relevancia, ya que se explica de forma cinematográfica, el proceso de elección del nuevo pontífice.
Saber más: ¿Quién era Jorge Mario Bergoglio mejor conocido como papa Francisco?
Cónclave: la película que cobra vida tras la muerte del Papa Francisco
Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini, “Cónclave” se basa en la novela homónima de Robert Harris. Con un trama que se centra en el cardenal Lomeli (Fiennes), quien se ve envuelto en intrigas y secretos mientras lidera el proceso de elección del nuevo Papa tras la muerte del pontífice anterior. Un drama político-religioso que mezcla tensión, intriga y simbolismo vaticano.
La historia comienza con la repentina muerte del Papa. En respuesta, los cardenales del mundo se reúnen en el Vaticano para celebrar el tradicional cónclave, un proceso que ocurre a puerta cerrada y bajo estrictas normas de confidencialidad. Sin embargo, a medida que avanza la elección, surgen secretos, tensiones políticas y conflictos morales que amenazan con sacudir los cimientos del Vaticano.
Más allá del ritual religioso, la película expone las luchas internas dentro de la Iglesia, los juegos de poder entre cardenales y los dilemas personales que enfrentan al elegir al nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.
¿Dónde ver Cónclave?
La película esta disponible en diferentes plataformas de streaming para su compra y renta como Amazon Prime Video, YouTube y Apple TV.
Seguir leyendo: ¿Qué dice la profecía de Nostradamus sobre el fin del mundo con la llegada de un nuevo papa?
¡Abril cierra con broche de oro con cine: drama, terror y una dosis de nostalgia digital!