Madres tóxicas: descubre cómo identificarla y tratar con ellas

¿El amor se vuelve dañino? Esta es la forma en la que puede impactar la maternidad tóxica. Descubre si formas parte de la cifra de madres tóxicas. Lee más:

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Madre tóxica.jpeg
Crédito: Istockphoto / Deepak Sethi

Ser una madre “tóxica” es un tema cada vez más reconocido en la psicología, y se refiere a aquellas madres cuyas acciones, intencionales o no, afectan negativamente el bienestar emocional de sus hijos.

Aunque el término “tóxica” puede parecer fuerte, es esencial entender que muchas madres no son conscientes del daño que causan, ya que repiten patrones aprendidos en su propia crianza.

¿Qué caracteriza a una madre tóxica?

De acuerdo con datos de la Asociación Americana de Psicología (APA), una madre tóxica es aquella que daña la salud emocional y psicológica de sus hijos a través de comportamientos como:

  • Control excesivo y manipulación
  • Sobreprotección o negligencia
  • Proyección de deseos y expectativas no realistas
  • Violencia verbal o física
  • Indiferencia emocional

¿Hay consecuencias de crecer con una madre tóxica?

Definitivamente sí las hay, y es que los hijos de madres tóxicas pueden experimentar una baja autoestima y falta de confianza, tener relaciones disfuncionales y dependencia emocional, experimentar ansiedad, estrés y problemas de salud mental, además de dificultades para tomar decisiones y actuar de manera independiente.

¿Cómo lidiar con una madre tóxica?

Sin duda, una madre es una persona importante y especial para cada persona, por ello, esta situación podríamos decidir pasarla por alto y escucharlas, sin embargo, es importante que con amor y respeto nos dirijamos a ellas con el mismo cariño, afecto y paciencia con el que ellas cuidan o cuidaron en su momento de nosotros.

Es crucial cuidar de tu bienestar psicológico, así como el de tu madre tóxica, practicar el autocuidado y asegurarte de controlar tus propios impulsos es importante, por ejemplo, pueden optar por realizar juntos actividades que los mantengan relajados y los hagan sentir bien a ambos, como practicar juntos el ejercicio, salir a caminar e intercambiar ideas de manera pacífica y tranquila, esto ayudará a que la conexión entre ambos, se mantenga firme sin invadir o imponer opiniones sobre cómo vivir o hacer tus propias cosas.

¿Cómo evitar ser una madre tóxica?

Es importante reconocer que las madres tóxicas no son inherentemente malas, sino que a menudo repiten patrones aprendidos. Al entender y abordar estos comportamientos, podemos romper el ciclo de ser una madre tóxica y crear un entorno saludable y amoroso para nuestros hijos.

Para cambiar los comportamientos de ser una madre tóxica, es importante primeramente reconocer y aceptar la propia responsabilidad, además de:

  • Buscar ayuda profesional y apoyo
  • Establecer límites saludables y respetar la autonomía de los hijos
  • Fomentar la comunicación abierta y respetuosa
  • Practicar la empatía y la comprensión

No olvides la importancia que juega el papel de una madre en el vínculo familiar, por ello, es importante crear un futuro más saludable y feliz para nuestras familias, evitando en la medida de lo posible ser una madre tóxica.

Te podría interesar: VIDEO. Desalojan a cuentista y a su hija pequeña del Metro CDMX, ¿Qué ocurrió?

EDITORIAL: Las madres buscadoras de Morelos

[VIDEO] Érika Mayo analiza la situación de los casos que continúan en la impunidad ante las desapariciones de hijas e hijos de al menos 5 mil madres morelenses.

  • Regional News US
×