Una de las incógnitas que existe alrededor del mundo es cómo será la vida dentro de algunos cientos o miles de años, pero también hay que tomar en cuenta de que la vida en la Tierra se puede extinguir de diversas maneras. Más allá de ser un apocalipsis o un futuro distópico, hay causas “naturales” que podrían acabar con la vida en nuestro planeta.
Un estudio reveló la siguiente información, la cual sería una de las maneras más aceptadas en la que vida en la Tierra verá su fin.
Seguir leyendo: ¡Podría ser letal! Turista pone en riesgo la vida de la tribu más aislada del mundo
¿Por qué se terminará la vida en la Tierra?
Un estudio hecho por la Universidad de Bristol indica que la vida en la Tierra podría terminar debido a la formación de “Pangea Única”. ¿Qué es esto? Bueno, tal y como sucedió hace millones de años cuando existía un solo continente, debido a las placas tectónicas, podría darse una formación similar.
Este nuevo continente traería temperaturas muy cálidas, oscilando entre los 50 y 70 grados Celsius; los cuales dificultarían el desarrollo tanto de la vida humana como de la animal. Asimismo, los niveles de dióxido de carbono podrían aumentar en la atmósfera, lo que provocaría millones de muertes en el futuro.
Finalmente, indicaron que sólo el 8 por ciento de la Tierra podría ser habitable, destacando que las zonas con menor riesgo serán las que estén alejadas de la línea del Ecuador.
Te podría interesar: ¡IMPRESIONANTE! Esta es la imagen más reciente que logró captar el Telescopio Espacial James Webb
El secreto para evitar enfermedades diarreicas