Los mariscos son un alimento delicioso y nutritivo, pero su consumo requiere cuidados para evitar enfermedades estomacales como intoxicaciones alimentarias o infecciones por bacterias como Vibrio o Salmonela. Estas afecciones suelen manifestarse con síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y fiebre, y pueden prevenirse con medidas sencillas.
La clave está en garantizar la frescura, la higiene y una preparación adecuada, especialmente en épocas calor o en regiones costeras donde los mariscos son consumidos con mayor regularidad.
Seguir leyendo: ¿Te gusta el chilate? 5 pasos para preparar esta deliciosa bebida ancestral
Recomendaciones para evitar infecciones estomacales por consumir mariscos
Primero, compra mariscos en lugares confiables y verifica su frescura: deben oler a mar, no a amoniaco, y tener una apariencia brillante, sin manchas oscuras. Los mariscos vivos, como ostiones o camarones, deben mostrar signos de vitalidad.

- Refrigeración adecuada
Otra de las medidas que sugieren es almacenarlos correctamente, por lo que su refrigeración debe ser a 4 grados Celsius o menos. Si vas a consumirlos, debes descongelarlos en el refrigerador, no a temperatura ambiente.
- Mantén una buena higiene
Antes de comer o preparar estos alimentos, lávate las manos, los utensilios que vas a utilizar y las superficies o tablas en donde vayas a manipularlos para evitar contaminación cruzada. Cocina los mariscos a una temperatura interna mínima de 63 grados Celsius.
- No los comas crudos
Evita consumirlos crudos si no provienen de lugares confiables, ya que pueden contener parásitos o toxinas. Finalmente, desecha cualquier marisco que tenga mal olor o textura extraña tras cocinarlo.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de los mariscos sin riesgos para tu salud estomacal.
Te podría interesar: Dulce veneno: Estas son las consecuencias del consumo excesivo de azúcar
¿Lo conoces? Descubre este balneario natural al sur de Morelos